Farmacología

Trombolíticos intraarteriales después de la reperfusión endovascular  en el ACV isquémico agudo por oclusión de un vaso grande: dos nuevos ensayos clínicos

15 enero 2025

La intervención precoz en el accidente cerebrovascular (ACV) isquémico de grandes vasos que permite realizar una trombectomía exitosa no consigue sin embargo evitar las secuelas neurológicas en todos los pacientes. Por ese motivo se exploró el agregado de trombolisis intraarterial posterior a la trombectomía. Dos estudios de diseño similar, publicados en forma conjunta en JAMA, utilizaron respectivamente tenecteplasa  y uroquinasa luego de una trombectomía cmpleta o casi completa, pero los resultados no mostraron beneficio significativo de la intervención. JAMA, 13 de enero de 2025.

Trombectomía para el accidente cerebrovascular con infarto grande

09 mayo 2024

En pacientes con accidente cerebrovascular agudo y un infarto grande de tamaño no restringido, la trombectomía más atención médica produjo mejores resultados funcionales y una menor mortalidad que la atención médica sola, pero con una mayor incidencia de hemorragia intracerebral sintomática. New England Journal of Medicine, 8 de mayo de 2024.

Tiempo hasta la trombólisis intravenosa previa a la trombectomía en el accidente cerebrovascular isquémico agudo

09 febrero 2024

En los pacientes que acudieron a centros de accidentes cerebrovasculares con capacidad para trombectomía, el beneficio asociado con la trombolisis intravenosa (TIV) más trombectomía frente a la trombectomía sola dependió del tiempo y fue estadísticamente significativo sólo si el tiempo desde el inicio de los síntomas hasta la administración esperada de la TIV fue menor a dos hora y veinte minutos. JAMA, 7 de febrero de 2024.

ACV isquémico agudo: tratamiento endovascular con o sin trombolisis

26 enero 2021

Dos ensayos clínicos compararon la trombectomía mecánica sola con la asociada a trombolisis para el accidente cerebrovascular (ACV) isquémico agudo. Los resultados clínicos de los dos procedimientos fueron similares, alcanzando criterio de no inferioridad en uno de los estudios. JAMA, 19 de enero de 2021.

Categorias