Farmacología
Alteplasa intraarterial tras reperfusión endovascular exitosa en accidente cerebrovascular agudo
                    15 octubre 2025
                
            
            En los pacientes con ictus agudo de circulación anterior con oclusión de grandes vasos que lograron una reperfusión endovascular exitosa mediante trombectomía mecánica, la alteplasa intraarterial resultó en una mayor probabilidad de obtener resultados funcionales excelentes a los 90 días. Sin embargo, la mortalidad por cualquier causa y por hemorragia intracraneal fue mayor en los pacientes que recibieron alteplasa intraarterial, aunque estas diferencias no fueron estadísticamente significativas. JAMA, 13 de octubre de 2025.
Efecto del inicio del tratamiento con benzodiazepinas en la mortalidad tras un accidente cerebrovascular isquémico agudo entre los beneficiarios de Medicare
                    08 octubre 2025
                
            
            El inicio del tratamiento con benzodiazepinas (BZD) dentro de los 30 días posteriores al alta por accidente cerebrovascular isquémico agudo (ACVi) se asoció con un mayor riesgo de mortalidad a los 90 días, especialmente en adultos mayores de 76 años y aquellos con demencia de base, lo que destaca su vulnerabilidad a los efectos adversos de las BZD. Pharmacoepidemiology and Drug Safety, 24 de julio de 2025
Tenecteplasa intraarterial para el ictus agudo tras una terapia endovascular exitosa
                    07 julio 2025
                
            
            Entre los pacientes con oclusión vascular grande aguda y reperfusión exitosa después de una trombectomía que se presentaron entre 4,5 y 24 horas, la tenecteplasa intraarterial adjunta, en comparación con el grupo de tratamiento médico estándar, resultó en una mayor probabilidad de un resultado neurológico excelente a los 90 días. JAMA, 5 de julio de 2025.
La neurotomía C7 derecha mejora la afasia crónica posterior a un accidente cerebrovascular
                    26 junio 2025
                
            
            La afasia posterior a un ACV hemisférico izquierdo se asocia con frecuencia a espasticidad del miembro superior derecho, que se ha tratado con neurotomía C7 derecha a nivel del foramen intervertebral. Curiosamente, esta cirugía llevó a mejoras en la afasia crónica de estos pacientes. Para poner a prueba esta hipótesis se realizó un ensayo clínico aleatorizado, que mostró superioridad de la cirugía más terapia del lenguaje versus la terapia del lenguaje sola. BMJ, 25 de junio de 2025.
Momento óptimo de la anticoagulación después de un accidente cerebrovascular isquémico con fibrilación auricular: una revisión sistemática
                    25 junio 2025
                
            
            