Farmacología
Efecto de la suplementación con vitamina D sobre la gravedad de la psoriasis en pacientes con niveles séricos de 25-hidroxivitamina D de rango bajo
10 abril 2023
Los resultados de este ensayo clínico aleatorizado mostraron que la suplementación con vitamina D no afectó la gravedad de la psoriasis. Las puntuaciones de gravedad iniciales bajas pueden explicar la falta de un efecto medible. Los niveles de 25(OH)D en el grupo de intervención aumentaron en un grado inferior al esperado según los datos experimentales previos de la misma población de origen, y esto puede haber afectado los resultados. JAMA Dermatol. 29 de marzo de 2023.
Suplementos de vitamina D y cognición: resultados de los análisis del ensayo D-Health
13 febrero 2023
Las dosis mensuales en bolo de suplementos de vitamina D no mejoraron ni obstaculizaron la función cognitiva entre los adultos mayores. Es poco probable que la suplementación de vitamina D en toda la población de adultos mayores que están en gran medida bien provistos de vitamina D beneficie sustancialmente la cognición. J Am Geriatr Soc, 30 de enero de 2023
Vitamina D para el tratamiento del asma
10 febrero 2023
En contraposición con los hallazgos de la revisión Cochrane anterior sobre este tema, esta revisión actualizada no encuentra evidencia que respalde una función de los suplementos de vitamina D o sus metabolitos hidroxilados en la reducción del riesgo de exacerbaciones del asma o la mejoría del control del asma. Los participantes con asma grave y aquellos con concentraciones iniciales de 25(OH)D < 25 nmol/l estuvieron escasamente representados, por lo que se justifica la realización de más estudios de investigación. Un único estudio que investigó los efectos del calcidiol proporcionó resultados positivos, por lo que se necesitan más estudios que investiguen los efectos de este metabolito. Cochrane Database of Systematic Reviews, 6 de febrero de 2023
Falta de eficacia de un derivado de vitamina D para la prevención de la diabetes tipo 2
26 mayo 2022
El tratamiento con eldecalcitol, un análogo activo de la vitamina D2, no redujo significativamente la incidencia de diabetes tipo 2 en los siguientes 3 años en personas con tolerancia a la glucosa alterada. Sin embargo los resultados sugieren un potencial efecto beneficioso en el subgrupo de participantes con secreción insuficiente de insulina. British Medical Journal, 25 de mayo de 2022.
Preguntas frecuentes sobre el uso de vitamina D
03 enero 2022