Farmacología
Uso excesivo de pruebas de vitamina D en el sistema privado de salud
20 enero 2025
Dos tercios de las determinaciones de vitamina D realizadas en adultos menores de 65 años en una institución del ámbito del subsistema de salud privado en la Ciudad de Buenos Aires pueden ser interpretadas como inapropiadamente realizadas. Dichos hallazgos representan una oportunidad institucional para reducir esta práctica de bajo valor. Medicina (Buenos Aires), 2024.
Estimación de las relaciones dosis-respuesta de la vitamina D con enfermedad coronaria, accidente cerebrovascular y mortalidad por todas las causas. Retractación y republicación
05 diciembre 2023
Los análisis de aleatorización mendeliana estratificada sugieren una falta de relación causal entre las concentraciones de 25(OH)D y los resultados tanto cardiovasculares como de mortalidad para individuos con todos los niveles de 25(OH)D. Nuestros hallazgos sugieren que es poco probable que se produzcan reducciones sustanciales en la mortalidad y la morbilidad cardiovascular debido a la suplementación a largo plazo con dosis bajas de vitamina D, incluso si se dirigen a personas con niveles bajos de vitamina D. The Lancet Diabetes & Endocrinology , 1 de diciembre de 2023
Efectividad del tratamiento con vitamina D en pacientes con insuficiencia renal crónica
14 agosto 2023
Se revisaron los ensayos controlados aleatorios que examinaron el efecto de la terapia con vitamina D en la enfermedad renal crónica (ERC). Se encontró que la terapia con vitamina D afecta los biomarcadores séricos, incluido un aumento en el calcio sérico. Sin embargo, probablemente no tenga ningún efecto sobre el riesgo de muerte por todas las causas en la ERC, y los efectos sobre otros resultados clínicos óseos, cardiovasculares y renales son inciertos. American Journal of Kidney Diseases, 23 de junio de 2023.
Falta de eficacia de un derivado de vitamina D para la prevención de la diabetes tipo 2
26 mayo 2022
El tratamiento con eldecalcitol, un análogo activo de la vitamina D2, no redujo significativamente la incidencia de diabetes tipo 2 en los siguientes 3 años en personas con tolerancia a la glucosa alterada. Sin embargo los resultados sugieren un potencial efecto beneficioso en el subgrupo de participantes con secreción insuficiente de insulina. British Medical Journal, 25 de mayo de 2022.
Preguntas frecuentes sobre el uso de vitamina D
03 enero 2022