Farmacología

El ibuprofeno se relaciona con un mejor dolor y resultados de fiebre que el paracetamol (acetaminofeno) en niños menores de 2 años

02 noviembre 2020

Los investigadores analizaron 19 ensayos que compararon acetaminofén e ibuprofeno entre 240.000 pacientes menores de 2 años. En comparación con el paracetamol, el ibuprofeno se asoció con una temperatura más baja entre 0 y 24 horas después del primer tratamiento y menos dolor entre 4 y 24 horas. Ninguno de los estudios examinó uno de los resultados primarios, la reducción del dolor en 4 horas. Los eventos adversos graves fueron similares entre los grupos. Los autores dicen: "La importancia clínica de estos hallazgos es incierta ... En conjunto, estos hallazgos brindan evidencia débil para respaldar el uso de ibuprofeno sobre acetaminofeno". JAMA Netw Open. 30 de ocyubre de 2020

Ibuprofeno y COVID-19

19 marzo 2020

comunicado OPS/OMS , 18 de marzo de 2020  "...hasta que se generen evidencias adicionales, creemos adecuada la aproximación sugerida por el NHS de UK, que reconociendo la falta de pruebas respecto de efectos perjudiciales del ibuprofeno en infecciones por covid-19 no aconseja suspender tratamientos con este medicamento, pero en caso de iniciarlos prioriza el uso de paracetamol para tratar los síntomas de la infección.  "

Programa para la adecuación del uso de paracetamol a dosis menores y más seguras: implantación y resultados

14 mayo 2019

Aten Primaria, 9 de mayo de 2019 El objetivo de este trabajo fue diseñar e implantar un programa, dentro de las estrategias de uso racional del medicamento en un hospital de tercer nivel de la Comunidad de Madrid, para instaurar una cultura de seguridad respecto al uso de paracetamol oral: iniciativa «¿1 gramo siempre y para todo?» y medir el impacto del programa en el hospital y en los 18 centros de atención primaria

Paracetamol: Efectos adversos a largo plazo , una revisión

06 junio 2018

Br J Clin Pharmacol, 4 de junio de 2018 Esta revisión resume la evidencia actual sobre los daños asociados con el uso crónico de paracetamol, centrándose en la enfermedad cardiovascular, el asma y la lesión renal, y los efectos de la exposición intrauterina.

Categorias

Etiquetas