Farmacología

Etiquetado calórico (energético) para cambiar la selección y el consumo de alimentos o alcohol

12 febrero 2025

La evidencia actual apunta que el etiquetado calórico de los alimentos (incluidas las bebidas no alcohólicas) en los menús, los productos y los envases da lugar a pequeñas reducciones de la energía seleccionada y adquirida, con efectos potencialmente importantes sobre la salud de la población cuando se aplica a escala. La evidencia que evalúa la repercusión del etiquetado calórico de los alimentos sobre el consumo indica un efecto similar al observado en la selección y la compra, aunque hay menos evidencia y es de menor certeza. No hay evidencia suficiente para calcular el efecto del etiquetado calórico de las bebidas alcohólicas, y se necesitan más estudios de alta calidad. Se necesitan más estudios de investigación para evaluar los posibles moderadores del efecto observado de la intervención en los alimentos, en particular el nivel socioeconómico.  Cochrane Database of Systematic Reviews, 17 de enero de 2025

Consumo de alcohol y drogas en embarazadas e impacto inicial en el recién nacido

17 enero 2024

Un estudio realizado en un hospital de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires encontró una prevalencia de consumo de alcohol del 46.3%, seguido por el tabaco con el 12.1%, la marihuana con el 5.6% y la cocaína con el 4.7%. Los neonatos de madres con orina positiva para alguna sustancia tuvieron un peso promedio 530 g más bajo y una semana menos de edad gestacional. Vértex, diciembre de 2023.

Evaluación del impacto del precio unitario mínimo del alcohol en las muertes y hospitalizaciones en Escocia

22 marzo 2023

En este estudio controlado de series de tiempo interrumpidas, la implementación de la legislación de precio unitario mínimo se asoció con reducciones significativas en muertes y reducciones en hospitalizaciones, totalmente atribuibles al consumo de alcohol. Las mayores mejoras se produjeron en los cuatro deciles más desfavorecidos socioeconómicamente, lo que indica que la política está abordando positivamente las desigualdades basadas en la privación en los daños a la salud atribuibles al alcohol.  Lancet, 20 de marzo de 2023

Recomendaciones para la compra de alcohol etílico medicinal 96° (etanol)

12 junio 2020

La ANMAT advierte a la población que ha detectado la venta de alcohol etílico en distintos comercios y portales de Internet, con diversas indicaciones como “uso hospitalario”, “uso doméstico”, “uso alimenticio”, “uso industrial” y entre otras, “desinfectante” en concentraciones al 95%, 96%, 97%, 98% que no cumplen con los estándares de calidad y pureza requeridos para su uso sobre la piel como antiséptico o como ingrediente de formulaciones cosméticas y de higiene personal que se destinan a la sanitización de las manos.  ANMAT, 3 de junio de 2020

Efectividad de programas formativos orientados al consumo de alcohol en atención primaria: revisión sistemática

15 noviembre 2019

Aten Prim, Noviembre 2019 El desarrollo de programas formativos en el abordaje de pacientes con problemas de consumo de alcohol constituye una estrategia efectiva para los profesionales de atención primaria, permitiendo la implementación del cribado poblacional y de técnicas de intervención breve.

Categorias