Farmacología
Contenido de sodio de alimentos y bebidas envasados en Argentina en el 2024 y consecuencias para las políticas de salud
                    15 octubre 2025
                
            
            Actualizar la Ley nacional de promoción de la reducción del consumo de sodio y fortalecer las políticas de salud es esencial para reducir aún más el consumo de sodio y mejorar la salud. Rev Panam Salud Publica. 10 de octubre de 2025
Etiquetado calórico (energético) para cambiar la selección y el consumo de alimentos o alcohol
                    12 febrero 2025
                
            
            La evidencia actual apunta que el etiquetado calórico de los alimentos (incluidas las bebidas no alcohólicas) en los menús, los productos y los envases da lugar a pequeñas reducciones de la energía seleccionada y adquirida, con efectos potencialmente importantes sobre la salud de la población cuando se aplica a escala. La evidencia que evalúa la repercusión del etiquetado calórico de los alimentos sobre el consumo indica un efecto similar al observado en la selección y la compra, aunque hay menos evidencia y es de menor certeza. No hay evidencia suficiente para calcular el efecto del etiquetado calórico de las bebidas alcohólicas, y se necesitan más estudios de alta calidad. Se necesitan más estudios de investigación para evaluar los posibles moderadores del efecto observado de la intervención en los alimentos, en particular el nivel socioeconómico. Cochrane Database of Systematic Reviews, 17 de enero de 2025
Introducción de alimentos alergénicos en lactantes y afecciones alérgicas y autoinmunes
                    03 enero 2024
                
            
            Esta revisión sistemática y metanálisis muestra que la introducción temprana de alimentos que contienen alérgenos entre los 4 y 12 meses de edad se asoció con un menor riesgo de alergia alimentaria múltiple y eccema. Es esencial realizar más investigaciones sobre otros alimentos alergénicos y su impacto a largo plazo sobre las alergias alimentarias y el riesgo autoinmune para mejorar nuestra comprensión sobre el desarrollo de estas afecciones y orientar futuras recomendaciones clínicas. BMJ Evidence-Based Medicine, 19 de diciembre de 2023
Calidad nutricional de los alimentos publicitados en canales privados de televisión abierta de la Ciudad de Buenos Aires
                    08 abril 2022
                
            
            Las publicidades de alimentos ocuparon una décima parte del espacio publicitario. Más de la mitad superó el límite de energía, azúcares totales y grasas saturadas según el sistema de perfilado chileno. Rev Argent Salud Pública, marzo 2022
Asociación entre el uso de suplementos dietéticos, ingesta de nutrientes y mortalidad en adultos estadounidenses: Estudio de cohorte
                    09 abril 2019
                
            
            