Farmacología

Azitromicina para reducir la mortalidad: un ensayo aleatorizado por grupos y adaptativo

26 agosto 2024

La distribución masiva de azitromicina a niños dos veces al año es una intervención prometedora para reducir la mortalidad infantil en el África subsahariana. La Organización Mundial de la Salud recomendó restringir la distribución a los bebés de 1 a 11 meses de edad para mitigar la resistencia a los antimicrobianos. En este ensayo clínico se comparó una dosis bianual de azitromicina para niños de 1 a 59 meses de edad con azitromicina de 1 a 11 meses y placebo hasta los 59 meses, o placebo de 1 a 59 meses. El resultado fue una menor mortalidad en el grupo de azitromicina de 1 a 59 meses, sin eficacia del tratamiento limitado a los lactantes. New England Journal of Medicine, 21 de agosto de 2024.

Respuesta antiviral diferencial al virus sincicial respiratorio A en lactantes prematuros y a término

12 marzo 2024

En general, nuestros datos sugieren que los recién nacidos prematuros tienen una respuesta inmunológica más restringida al virus respiratorio sincitial (VRS) A en comparación con los recién nacidos a término. Si bien se requieren más estudios, estos hallazgos pueden ayudar a explicar por qué los bebés prematuros son más susceptibles a la enfermedad grave por VRS e identificar posibles objetivos terapéuticos para proteger a estos bebés vulnerables. EBioMedicine 5 de marzo de 2024

Introducción de alimentos alergénicos en lactantes y afecciones alérgicas y autoinmunes

03 enero 2024

Esta revisión sistemática y metanálisis muestra que la introducción temprana de alimentos que contienen alérgenos entre los 4 y 12 meses de edad se asoció con un menor riesgo de alergia alimentaria múltiple y eccema. Es esencial realizar más investigaciones sobre otros alimentos alergénicos y su impacto a largo plazo sobre las alergias alimentarias y el riesgo autoinmune para mejorar nuestra comprensión sobre el desarrollo de estas afecciones y orientar futuras recomendaciones clínicas. BMJ Evidence-Based Medicine, 19 de diciembre de 2023

Profilaxis antibiótica en lactantes con reflujo vesicoureteral significativo

14 septiembre 2023

En lactantes con reflujo vesicoureteral de grado III, IV o V y sin infección previa del tracto urinario (ITU), la profilaxis antibiótica continua proporcionó un beneficio pequeño pero significativo en la prevención de una primera ITU a pesar de una mayor aparición de infecciones no E. Coli y de resistencia a los antibióticos. New England Journal of Medicine, 14 de septiembre de 2023.

Hierro semanal o diario para  prevenir la anemia por déficit en lactantes

04 abril 2023

No se hallaron diferencias significativas entre los lactantes de 3 meses sin anemia previa que fueron suplementados con dosis diaria o semanal de hierro para prevenir el déficit de hierro (DH) y la anemia por DH (ADH) en los siguientes 6 meses. El grupo sin intervención tuvo un nivel más elevado de ADH, que alcanzó el 33,3%. Archivos Argentinos de Pediatría, marzo de 2023.

Categorias