Farmacología

Sacubitril/valsartán comparado con dosis equivalentes/subequivalentes de antagonistas de los receptores de angiotensina o inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina en la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida

26 septiembre 2024

En este : un metanálisis de ensayos aleatorizados, en comparación con dosis equivalentes de bloqueadores de los receptores de angiotensina (ARA II) / inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA), sacubitrilo/valsartán (SV) no fuesuperior en la reducción de la mortalidad y el empeoramiento de la insuficiencia cardíaca. La SV es superior en comparación con dosis subequivalentes de IECA.  Eur J Clin Pharmacol,   2024

Impacto de las reacciones adversas a los medicamentos relacionadas con los IECA y los ARAII en los resultados clínicos de los pacientes

05 octubre 2023

Este estudio de cohorte en atención primaria del Reino Unido, proporciona información sobre la carga de las reacciones adversas a medicamentos (RAM) sobre los pacientes y el sistema de salud. Los hallazgos exigen estrategias adicionales de seguimiento y tratamiento para los pacientes afectados por RAM para mitigar los riesgos de resultados clínicos adversos.British Journal of General Practice, 2 de octubre de 2023

Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y riesgo de cáncer de pulmón

29 octubre 2018

BMJ, 24 de octubre de 2018 En este estudio de cohorte de base poblacional, el uso de inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA), en comparación con el uso de antagonistas de los receptores de angiotensina, para la hipertensión, se asocia con un mayor riesgo de cáncer de pulmón. La asociación es particularmente elevada en las personas que utilizaron IECA durante más de cinco años. Se necesitan estudios adicionales, con seguimiento a largo plazo, para investigar los efectos de estos fármacos en la incidencia del cáncer de pulmón.

Categorias