Farmacología

Marketing directo al médico y adopción de la terapia médica óptima para la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida

25 marzo 2025

La publicidad dirigida a cardiólogos generales se asocia con una mayor adopción de inhibidores del receptor de angiotensina-neprilisina (ARNI) e inhibidores de inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2), pero no con una mayor adopción de todos los pilares del tratamiento médico dirigido por guías clínicas (TMDGC). Las mejoras en el tratamiento integral de la insuficiencia cardíaca requerirán otros mecanismos para acelerar la adopción de antagonistas del receptor de mineralocorticoides (ARM) y betabloqueantes, así como de ARNI e inhibidores de SGLT2, una vez que se disponga de múltiples formulaciones genéricas en Estados Unidos. J Am Coll Cardiol, 19 de marzo de 2025

Inhibidores de SGLT-2 y mortalidad en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida

07 noviembre 2024

En este gran estudio de base de datos entre pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida, el uso de inhibidores de SGLT-2 se asoció con un riesgo 25% menor de mortalidad por todas las causas, lo que respalda su eficacia en la práctica clínica habitual. British Medical Journal, 6 de noviembre de 2024.

Sacubitril/valsartán comparado con dosis equivalentes/subequivalentes de antagonistas de los receptores de angiotensina o inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina en la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida

26 septiembre 2024

En este : un metanálisis de ensayos aleatorizados, en comparación con dosis equivalentes de bloqueadores de los receptores de angiotensina (ARA II) / inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA), sacubitrilo/valsartán (SV) no fuesuperior en la reducción de la mortalidad y el empeoramiento de la insuficiencia cardíaca. La SV es superior en comparación con dosis subequivalentes de IECA.  Eur J Clin Pharmacol,   2024

Actividad física, tiempo sedentario y riesgo de insuficiencia cardíaca en mujeres de 63 a 99 años

11 marzo 2024

Una mayor actividad física medida con acelerómetro (actividad física ligera, AFMV, pasos por día) se asoció con un menor riesgo (y un mayor tiempo sedentario total con mayor riesgo) de insuficiencia cardiaca general e insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada en una cohorte de mujeres mayores racial y étnicamente diversa. Aumentar la actividad física y reducir el tiempo sedentario para la prevención primaria de la ICFEp puede tener implicaciones relevantes para la resiliencia cardiovascular y el envejecimiento saludable en la vejez. JAMA Cardiology, 21 de febrero de 2024.

Carboximaltosa férrica en pacientes con insuficiencia cardíaca y deficiencia de hierro

28 agosto 2023

En los pacientes ambulatorios con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida y deficiencia de hierro, no hubo diferencias aparentes entre los asignados a reemplazo de hierro con carboximaltosa férrica y el placebo para una combinación jerárquica de muerte, hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca o distancia de caminata de 6 minutos. New England Journal of Medicine, 26 de agosto de 2023.

Categorias