Farmacología
Eficacia del tratamiento antihipertensivo para la protección de órganos blanco en pacientes con hipertensión enmascarada
25 julio 2024
En comparación con el placebo, el tratamiento antihipertensivo en pacientes con hipertensión enmascarada redujo la presión arterial ambulatoria y la medida en el consultorio, y mejoró el daño a órganos blanco según una combinación de criterios de voltaje electrocardiográfico, velocidad de la onda del pulso braquial-tobillo y la relación albúmina-creatinina urinaria. eClinicalMedicine, 18 de julio de 2024.
Suspender o continuar los IECA o los ARA II en pacientes internados con COVID-19
26 enero 2021
En pacientes hospitalizados con COVID-19 leve a moderado y que estaban tomando inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) o antagonistas del receptor de angiotensina II (ARA II) antes del ingreso hospitalario, no hubo diferencia significativa en la evolución entre los asignados a suspender frente a continuar con estos medicamentos. JAMA, 19 de enero de 2021.
Recomendaciones para el manejo de la insuficiencia cardíaca
30 diciembre 2020
En un documento conjunto de la FAC y la SAC, con formato de revisión narrativa, se aborda el tratamiento de la insuficiencia cardíaca en sus distintos escenarios y el rol de los inhibidores de neprilisina y del receptor de angiotensina en su manejo. Revista Argentina de Cardiología, diciembre de 2020.
Los fármacos que afectan el sistema renina-angiotensina no aumentan el riesgo ni la severidad del COVID-19
04 mayo 2020