Farmacología
Suspender o continuar los IECA o los ARA II en pacientes internados con COVID-19
26 enero 2021
En pacientes hospitalizados con COVID-19 leve a moderado y que estaban tomando inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) o antagonistas del receptor de angiotensina II (ARA II) antes del ingreso hospitalario, no hubo diferencia significativa en la evolución entre los asignados a suspender frente a continuar con estos medicamentos. JAMA, 19 de enero de 2021.
Experiencias argentinas con COVID-19
22 octubre 2020
La Revista Medicina (Buenos Aires) publica una serie de investigaciones y comentarios editoriales sobre los múltiples aspectos de la atención de los pacientes y el impacto social de la actual pandemia. Medicina (Buenos Aires), octubre de 2020.
Impacto del brote de COVID-19 en los ingresos agudos en los servicios de urgencias y cardiología de Europa
07 octubre 2020
En los hospitales europeos durante el brote de COVID-19, hubo menos ingresos cardiovasculares agudos. Además, también hubo menos pacientes que ingresaron en los servicios de urgencias y tuvieron un riesgo de muerte 4 veces mayor. Am J Med, 30 de septiembre de 2020.
Paro cardíaco intrahospitalario en pacientes críticos con covid-19
05 octubre 2020
El paro cardíaco es frecuente en pacientes críticamente enfermos con covid-19 y se asocia con una pobre supervivencia, particularmente entre los pacientes mayores. BMJ, 30 de septiembre de 2020
Trombosis en pacientes hospitalizados con COVID-19
21 julio 2020