Farmacología
Comparación del riesgo de sangrado en pacientes mayores con VIH y fibrilación auricular que reciben anticoagulantes orales
27 febrero 2025
Este estudio encontró que en pacientes con VIH y FA, especialmente aquellos tratados con erapia antirretroviral (TAR), la warfarina y el rivaroxabán se asociaron con tasas más altas de sangrado mayor en comparación con apixabán, lo que sugiere un perfil de seguridad superior para apixabán en esta población de alto riesgo. JAMA Intern Med. 24 de febrero de 2025.
Infección del tracto respiratorio y riesgo de hemorragia en usuarios de anticoagulantes orales
28 diciembre 2021
Este estudio observó un aumento de más del doble en el riesgo de hemorragia durante los 0-14 días posteriores a una infección del tracto respiratorio no tratada. Estos hallazgos tienen implicaciones potenciales sobre cómo los pacientes y los médicos manejan el uso de anticoagulantes orales durante una enfermedad intercurrente aguda y justifican una mayor investigación sobre los riesgos potenciales y cómo podrían mitigarse. BMJ, 21 de diciembre de 2021
Warfarina y otros anticoagulantes: seguimiento de pacientes durante la pandemia de COVID-19
26 octubre 2020