Farmacología
Interacciones entre el virus sincitial respiratorio y Estreptococo pneumoniae en la patogenia de las infecciones respiratorias infantiles: revisión sistemática
30 julio 2024
La evidencia general respalda una amplia interacción biológica y clínica entre el neumococo y el VSR en la patogenia de las infecciones respiratorias infantiles. La hipótesis es que la implementación de vacunas antineumocócicas y contra el VSR de próxima generación y de anticuerpos monoclonales dirigidos contra el VSR actuarán sinérgicamente para reducir la morbilidad y la mortalidad globales relacionadas con las infecciones respiratorias infantiles. Lancet Respir Med. 8 de julio de 2024
Efecto de las vacunas antineumocócicas conjugadas en las infecciones respiratorias virales: una revisión sistemática de la literatura
23 abril 2024
Las vacunas antineumocócicas conjugadas se asociaron con la protección contra algunas infecciones virales por retransmisión, con la evidencia más sólida de la influenza en los niños. En general, la evidencia limitada para adultos fue consistente con los datos pediátricos. Restringir las evaluaciones de salud pública a los resultados confirmados del neumococo puede subestimar el impacto total de las vacunas antineumocócicas conjugadas. J Infect Dis. 11 de marzo de 2024
Prescripción inmediata de antibióticos frente a prescripción diferida y frente a no prescribirlos para las infecciones respiratorias
01 noviembre 2023
En muchos desenlaces clínicos no hubo diferencias entre las estrategias de prescripción. Los síntomas de la otitis media aguda y el dolor de garganta mejoraron de forma moderada con la prescripción inmediata de antibióticos en comparación con la prescripción diferida de antibióticos. No hubo diferencias significativas en las tasas de complicaciones. Diferir la prescripción no dio lugar a niveles significativamente diferentes de satisfacción del paciente en comparación con la prescripción inmediata de los antibióticos (86% versus 91%; evidencia de certeza moderada). Sin embargo, la prescripción diferida de antibióticos fue más favorable en comparación con no prescribir antibióticos (87% versus 82%). La prescripción diferida de antibióticos logró tasas inferiores de uso de los antibióticos en comparación con la prescripción inmediata (30% versus 93%). La estrategia sin antibióticos redujo aún más el uso de antibióticos en comparación con la prescripción diferida de antibióticos (13% versus 27%). Cochrane Database of Systematic Reviews 4 octubre 2023
Intervenciones físicas para interrumpir o reducir la propagación de los virus respiratorios
03 febrero 2023
Existe incertidumbre sobre los efectos de las mascarillas. La evidencia de certeza baja a moderada implica que la confianza en la estimación del efecto es limitada y que el efecto verdadero podría ser significativamente diferente de la estimación del efecto observada. Los resultados agrupados de los ECA no mostraron una reducción clara de la infección vírica respiratoria con el uso de mascarillas médicas/quirúrgicas. No hubo diferencias claras entre el uso de mascarillas médicas/quirúrgicas en comparación con las mascarillas respiratorias N95/P2 en los trabajadores sanitarios cuando se utilizaron en la atención habitual para reducir la infección vírica respiratoria. Es probable que la higiene de las manos reduzca modestamente la carga de enfermedades respiratorias, y aunque este efecto también estuvo presente cuando se analizaron por separado las EPG y la gripe confirmada por laboratorio, no se encontró una diferencia significativa para los dos últimos desenlaces. Los efectos perjudiciales asociados con las intervenciones físicas no se investigaron lo suficiente. Cochrane Database of Systematic Reviews, 30 de enero de 2023
Infección del tracto respiratorio y riesgo de hemorragia en usuarios de anticoagulantes orales
28 diciembre 2021