Farmacología
Eventos adversos neuropsiquiátricos en niños: montelukast vs agonistas beta adrenérgicos de acción prolongada
23 enero 2025
En este gran estudio de cohortes de niños y adolescentes de Suecia, basado en datos de la práctica clínica habitual, el uso de montelukast comparado con el de agonistas beta adrenérgicos de larga acción (LABA) no mostró asociación con el riesgo de eventos adversos neuropsiquiátricos. En conjunto con otros estudios observacionales sólidos, estos resultados pueden informar el manejo del asma y la rinitis alérgica en este grupo de pacientes. JAMA Pediatrics, 21 de enero de 2025.
Prevalencia de asma en la infancia y adolescencia: un estudio internacional
01 noviembre 2021
Alrededor de 1 de cada 10 niños y adolescentes han tenido broncoespasmo en el año precedente, la mitad de ellos consíntomas severos, según encuestas realizadas a 120.000 participantes de 14 países del mundo. La tendencia desde 1997 a 2020 ha sido variable, según la edad, nivel de ingresos del país y centro. The Lancet, 30 de octubre de 2021.
Actualización de las guías pediátricas para el manejo de enfermedades respiratorias
20 julio 2021
La Sociedad Argentina de Pediatría ha publicado las actualizaciones 2021 de su “Guía de diagnóstico y tratamiento del asma bronquial en niños desde los 6 años de edad “y de las “Recomendaciones para el manejo de las infecciones respiratorias agudas bajas en menores de 2 años”. Archivos Argentinos de Pediatría, julio de 2021.
Magnesio nebulizado en niños con crisis de asma refractaria
26 noviembre 2020
En este estudio realizado en servicios de emergencias, la nebulización de magnesio con salbutamol no fue superior a salbutamol con placebo para reducir la tasa de internaciones por asma dentro de las 24 horas. JAMA, 24 de noviembre de 2020.
El menor uso de antibióticos podría reducir el asma infantil
25 marzo 2020