Farmacología
El efecto sinérgico de la carga anticolinérgica y la depresión sobre el riesgo de caídas en personas mayores
16 julio 2025
En personas mayores, la presencia de depresión clínica reforzó la asociación entre la carga anticolinérgica (CA) y las caídas. Desaconsejamos suspender el tratamiento farmacológico para evitar caídas, a pesar de la CA de los antidepresivos. En caso de depresión, recomendamos considerar alternativas no farmacológicas; elegir intervenciones farmacológicas con el menor riesgo de eventos adversos; evaluar y tratar otros factores de riesgo de caídas; y realizar una revisión multidisciplinaria de la medicación para minimizar la acumulación de CA. Br J Clin Pharmacol. 30 de junio de 2025
Medicamentos antihipertensivos y riesgo de fracturas en residentes de hogares de ancianos de la Administración de Salud de Veteranos mayores
23 abril 2024
Los hallazgos indicaron que el inicio de medicación antihipertensiva se asoció con riesgos elevados de fracturas y caídas. Estos riesgos fueron numéricamente mayores entre los residentes con demencia, valores iniciales de presión arterial más altos y sin uso reciente de medicamentos antihipertensivos. Se recomienda precaución y vigilancia adicional al iniciar la medicación antihipertensiva en esta población vulnerable. JAMA Intern Med. 22 de abril de 2024.
Riesgo de caídas se asocia con la mortalidad a 30 días entre los adultos mayores en el servicio de urgencias
19 marzo 2024
Las evaluaciones del riesgo de caídas en el servicio de urgencias están relacionadas con la mortalidad a los 30 días. El cribado puede facilitar la estratificación de los adultos mayores en riesgo de deterioro de la salud. Am J Emerg Med, 21 de febrero de 2024
Uso de opioides y riesgo de caídas en el adulto mayor
26 febrero 2024
Los resultados de este estudio de cohorte sugieren que los opioides recetados se asociaron con un mayor riesgo de caídas graves entre adultos de todas las edades, siendo las personas de 85 años o más las que corren mayor riesgo. Estos riesgos deben considerarse al recetar opioides, especialmente a personas con factores de riesgo preexistentes o cuando se recetan opioides en dosis más altas. Los esfuerzos específicos de prevención de caídas pueden ser más efectivos dentro del primer mes después del inicio de los opioides. JAMA Internal Medicine, 19 de febrero de 2024.
Ejercicio para la prevención de caídas en el cuidado de personas mayores: revisión sistemática y metanálisis
26 diciembre 2023