Farmacología
Vacunas en el tratamiento y la prevención del cáncer: el momento es ahora
02 julio 2025
Dirigir la inmunidad mediante vacunas no tiene por qué limitarse a la prevención del cáncer. Con la tecnología disponible, las vacunas pueden dirigir el sistema inmunitario contra las células cancerosas de forma que permitan un mejor control de la enfermedad y una menor toxicidad, introduciendo un nivel de especificidad urgentemente necesario. La promesa de este enfoque refleja la culminación de una larga trayectoria de fortalecimiento de nuestro sistema inmunitario para tratar el cáncer.Reconocemos que las vacunas contra el cáncer no curarán todos los cánceres. Como todas las innovaciones médicas, evolucionarán mediante pruebas y mejoras para mejorar los resultados de los pacientes. Es imperativo que sigamos apoyando la innovación en este ámbito para ampliar esta oportunidad a la mayor variedad de afecciones, y que involucremos a la comunidad de pacientes en esta transformación de la atención médica para permitir una penetración óptima de estas herramientas contra el cáncer. J Clin Invest, 1 de julio de 2025
Carga de enfermedades cardiovasculares y gestión de factores de riesgo en sobrevivientes de cáncer: perspectivas sobre una población urbana multiétnica y socioeconómicamente desfavorecida.
19 mayo 2025
Los supervivientes de cáncer presentan un riesgo elevado de carga de enfermedad cardiovascular , con variaciones según el tipo de cáncer y la etnia. A pesar de un control comparable o ligeramente mejor de los principales factores de riesgo, una proporción significativa de supervivientes de cáncer no alcanza los objetivos recomendados por las guías, lo que pone de relieve la necesidad de optimizar las estrategias de tratamiento, especialmente en los subgrupos de alto riesgo. Heart, 13 de marzo de 2025
La paradoja de la futilidad terapéutica: perspectivas desde la litigación de medicamentos oncológicos en Ecuador
10 abril 2025
Estos hallazgos revelan discrepancias significativas entre la evidencia científica disponible y los argumentos que sustentan las decisiones judiciales en casos de acceso a medicamentos oncológicos en Ecuador. Frontiers in Medicine, 13 de marzo de 2025
Dosis reducida y prolongada de apixabán para la tromboembolia venosa asociada al cáncer
31 marzo 2025
La anticoagulación prolongada con apixabán a dosis reducida no fue inferior a la de apixabán a dosis completa para la prevención de la tromboembolia venosa recurrente en pacientes con cáncer activo. La dosis reducida produjo una menor incidencia de complicaciones hemorrágicas clínicamente relevantes que la dosis completa. New England Journal of Medicine, 29 de marzo de 2025.
La barrera intestinal: un papel fundamental en la salud, la inflamación y el cáncer
17 marzo 2025