Farmacología

Revisión sistemática y metanálisis del nivel terapéutico de la vancomicina para el tratamiento de las infecciones enterocócicas sensibles a la vancomicina

11 diciembre 2024

El uso de una concentración más alta del área bajo la curva y la concentración inhibitoria mínima (AUC/CMI) de vancomicina puede ser eficaz para reducir la mortalidad a los 30 días y el fracaso clínico, pero esto debe tener en cuenta el riesgo de nefrotoxicidad. Se justifican estudios prospectivos bien realizados debido a la escasez de evidencia. Br J Clin Pharmacol.  8 diciembre 2024

Evaluaciones económicas de intervenciones para prevenir y controlar las infecciones asociadas a la atención de la salud: revisión sistemática

31 marzo 2023

Esta Revisión proporciona un mapa de datos de costo-efectividad, de modo que los formuladores de políticas y los investigadores puedan identificar los datos relevantes y luego evaluar la calidad y generalizabilidad para su entorno. Lancet Infect Dis. 28 de marzo de 2023

Indicadores de monitoreo y evaluación de las medidas administrativas de prevención y control de infecciones en establecimientos de salud para pacientes agudos

13 mayo 2022

El objetivo  de esta publicación es contribuir a que la gerencia de los establecimientos de salud disponga de información útil para garantizar la seguridad y aumentar la capacidad de respuesta a los brotes de manera oportuna. OPS, mayo de 2022

Prevención y control de todas las formas de transmisión de la Enfermedad de Chagas. Reglamentación de la Ley 26.281

21 abril 2022

La presente Reglamentación tiene como objetivo impulsar el desarrollo, fortalecimiento e implementación de políticas y planes de acción de control y prevención de la enfermedad de Chagas, con el fin de que estratégicamente se avance en su control definitivo en todo el territorio nacional. Decreto 202/2022 DCTO-2022-202-APN-PTE - Ley N° 26.281. 21 de abril de 2022

Reducción de las infecciones del sitio quirúrgico en países de ingresos bajos y medios (ensayo FALCON)

27 octubre 2021

Este ensayo controlado aleatorio pragmático, multicéntrico, estratificado, no mostró beneficio de la preparación de la piel con clorhexidina alcohólica al 2% en comparación con la povidona yodada, o con las suturas recubiertas de triclosán en comparación con las suturas no recubiertas, en la prevención de la infección del sitio quirúrgico en heridas quirúrgicas limpias contaminadas o contaminadas o sucias. Ambas intervenciones son más caras que las alternativas y estos hallazgos no respaldan las recomendaciones para el uso rutinario. Lancet, 25 de octubre de 2021

Categorias