Farmacología
Tramadol versus placebo para el dolor crónico: revisión sistemática con metanálisis y análisis secuencial de ensayos
13 octubre 2025
El tramadol podría tener un ligero efecto en la reducción del dolor crónico (certeza de la evidencia baja), aunque probablemente aumente el riesgo de eventos adversos graves (certeza de la evidencia moderada) y leves (certeza de la evidencia muy baja). Los posibles daños asociados con el uso de tramadol para el manejo del dolor probablemente superen sus limitados beneficios. BMJ Evidence-Based Medicine, 7 de octubre de 2025
Eficacia de los fármacos antihipertensivos y sus combinaciones para reducir la presión arterial: revisión sistemática y metanálisis de ECA
03 septiembre 2025
Estos análisis proporcionan estimaciones sólidas del efecto reductor de la presión arterial esperado para cualquier combinación de fármacos antihipertensivos, lo que permite clasificar su eficacia en intensidad baja, moderada y alta. Lancet. 30 de agosto de 2025
Eficacia y seguridad comparativas de la nifedipina y el sulfato de magnesio como opciones de tratamiento para el parto prematuro: revisión sistemática y metanálisis
25 febrero 2025
En comparación con el sulfato de magnesio, la nifedipina es más eficaz, tiene un inicio de acción más rápido y prolonga el embarazo por más tiempo. Además, la nifedipina puede ser más segura, ya que produce menos efectos secundarios maternos y mejores resultados neonatales. Se necesitan más estudios para confirmar la seguridad y eficacia a largo plazo de estos tratamientos. BMJ Open, 22 de febrero de 2025
β-bloqueantes y riesgo de trastornos neuropsiquiátricos: revisión sistemática y metanálisis
12 diciembre 2024
Nuestros hallazgos sugieren una asociación significativa entre el uso de betabloqueantes y un mayor riesgo de eventos adversos neuropsiquiátricos, en particular insomnio y mareos, con mayores riesgos asociados con el uso de betabloqueantes lipofílicos. Dada la ambigüedad que rodea al mareo y su clasificación como un efecto neuropsiquiátrico, nuestros hallazgos son exploratorios y no podemos excluir un posible origen cardiovascular del mareo. La mayoría de los estudios (75%) se publicaron antes de la declaración CONSORT en 1996, lo que indica posibles limitaciones en la publicación y una falta de investigación reciente. Además, el 60% de los estudios tenían un alto riesgo de sesgo, lo que subraya la necesidad de investigaciones más rigurosas y contemporáneas sobre las implicaciones neuropsiquiátricas del uso de betabloqueantes. Br J Clin Pharmacol, 10 de diciembre de 2024
Revisión sistemática y metanálisis del nivel terapéutico de la vancomicina para el tratamiento de las infecciones enterocócicas sensibles a la vancomicina
11 diciembre 2024