Farmacología
¿Cuál es la terapia más efectiva para el alivio rápido en pacientes con asma?
28 octubre 2024
En este metanálisis en red de pacientes con asma, los corticoides inhalados (CI) combinados con formoterol o con agonistas beta 2 de acción corta (SABA) se asociaron con una reducción de las exacerbaciones y un mejor control del asma en comparación con el uso de SABA solo. JAMA, 28 de octubre de 2024.
Minimizando los corticoides inhalados para EPOC
22 agosto 2024
el tratamiento inicial de la EPOC debe basarse en broncodilatadores de acción costa, no en corticoides inhalados (CIs) . Se recomienda la utilización de broncodilatadores de acción prolongada antes de considerar los CIs, debido a sus beneficios potenciales y limitado riesgo de producir daños graves. En el caso de síntomas persistentes, se recomienda el uso de agonistas muscarínicos de acción prolongada o beta agonistas de acción prolongada, reservando la adición de CIs exclusivamente para los pacientes con exacerbaciones de repetición. Se puede plantear la deprescripción de CIs en casos clínicamente estables, particularmente si las exacerbaciones son poco frecuentes. Se recomienda la suspensión gradual de CIs a lo largo de varios meses en pacientes con recuentos bajos de eosinófilos. En general, el riesgo de sufrir daños graves asociados al uso de CIs para la EPOC es mayor que el de obtener beneficios, de por sí limitados. Therapeutics Letter en español, 26 de junio de 2024
Septoplastia o manejo médico de la obstrucción nasal asociada a la desviación del tabique
19 octubre 2023
En este ensayo clínico con 378 pacientes se encontró que la septoplastia resultó una intervención más eficaz que el tratamiento médico definido, consistente en un esteroide nasal y un aerosol salino, en adultos con obstrucción nasal asociada con tabique nasal desviado. British Medical Journal, 18 de octubre de 2023.
Exacerbaciones de la EPOC y neumonía en los nuevos usuarios de inhaladores de mantenimiento combinados
04 julio 2023
Este estudio de cohortes comparó la ocurrencia de exacerbaciones de la EPOC o internaciones por neumonía entre pacientes con EPOC que iniciaban tratamiento inhalado con una combinación de un antagonista muscarínico de acción prolongada (LAMA) con un agonista beta adrenérgico de acción prolongada (LABA) versus los tratados con LABA más corticoide inhalado (ICS). La terapia LAMA-LABA se asoció con mejores resultados clínicos que la terapia ICS-LABA, lo que sugiere que la terapia LAMA-LABA debería ser la preferida para los pacientes con EPOC. JAMA Internal Medicine, 22 de mayo de 2023.
Efectos secundarios conductuales de los corticosteroides inhalados en niños y adolescentes con asma
10 agosto 2022