Farmacología

¿Puede la atención primaria de salud mitigar los efectos de las crisis económicas en la salud infantil en América Latina?

04 junio 2024

La mejora en la cobertura de atención primaria de salud en Brasil, Colombia, Ecuador y México durante las últimas dos décadas ha contribuido de manera sustancial para mejorar la supervivencia infantil. La expansión de la cobertura de atención primaria de salud debería considerarse una estrategia efectiva para mitigar los efectos de la actual crisis económica en la salud y para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la salud infantil. The Lancet Global Health, junio de 2024.

Crisis económica y su impacto en la salud mental: un estudio del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la UBA

08 enero 2024

Aunque la encuesta se realizó a mediados de 2022, en un entorno menos crítico que el actual, sus resultados permiten asomarse a la influencia del entorno socioeconómico en la percepción de salud de las personas, un componente esencial que atraviesa por igual a los pacientes y a los integrantes del equipo de salud.

Grecia: efecto de la crisis sobre la mortalidad

07 noviembre 2016

El descenso de las tasas de mortalidad global se frenó luego de la crisis de 2008, aunque hubo diferencias por sexo, por edad y por causa específica de muerte. The Lancet Public Health, 4 de noviembre de 2016

La crisis económica aceleró el descenso de la mortalidad en España

17 octubre 2016

Durante los años 2008 a 2011 se acentuó el descenso de la mortalidad general, especialmente en los grupos socioeconómicos más desfavorecidos. Se especula que podría deberse a una menor exposición a factores de riesgo. The Lancet, 13 de octubre de 2016

Categorias