Farmacología

¿Puede la atención primaria de salud mitigar los efectos de las crisis económicas en la salud infantil en América Latina?

04 junio 2024

La mejora en la cobertura de atención primaria de salud en Brasil, Colombia, Ecuador y México durante las últimas dos décadas ha contribuido de manera sustancial para mejorar la supervivencia infantil. La expansión de la cobertura de atención primaria de salud debería considerarse una estrategia efectiva para mitigar los efectos de la actual crisis económica en la salud y para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la salud infantil. The Lancet Global Health, junio de 2024.

Importancia de la consulta ambulatoria previa a la visita a las urgencias hospitalarias en pacientes mayores: impacto sobre resultados de hospitalización

04 octubre 2023

Los pacientes que acuden al servicio de urgencias hospitalario (SUH), tras una consulta ambulatoria previa (CAP),  tienen más necesidad de hospitalización, sugiriendo que son debidamente derivados, y las urgencias menores son solucionadas de forma efectiva en la CAP. Su estancia en el SUH previa a la hospitalización es menor, por lo que la CAP facilitaría su resolución clínica. Aten Primaria, octubre de 2023

Los 20 mejores estudios de investigación de 2022 para médicos de atención primaria

17 abril 2023

Este artículo resume los 20 principales estudios de investigación de 2022 identificados como POEM (evidencia que importa orientada al paciente), excluyendo COVID-19. Am Fam Physician, abril de 2023

Patrón de prescripción de antibióticos por médicos de familia en atención primaria de salud

25 enero 2023

El número promedio de antibióticos por prescripción y el porcentaje de prescripciones irracionales fueron relativamente altos en este estudio. Es necesario mejorar los patrones de prescripción de antibióticos entre los médicos de familia que trabajan en la atención primaria de salud. J of Pharm Policy and Pract, 19 de enero de 2023

Categorias