Farmacología
Diagnóstico y tratamiento de la deficiencia de hierro en mujeres
03 julio 2025
Las mujeres en edad reproductiva presentan un alto riesgo de presentar deficiencia de hierro no anémica y anemia ferropénica; por lo tanto, la detección regular y la indicación del tratamiento permiten una atención oportuna. Aún quedan importantes preguntas clínicas sin respuesta, que deberían abordarse en futuras investigaciones. CMAJ, julio de 2025.
Riesgos nutricionales en lactantes que no reciben lactancia materna exclusiva
26 octubre 2021
La lactancia materna es la alimentación ideal del lactante; las fórmulas infantiles son la primera opción cuando no es posible amamantar. La leche de vaca entera está contraindicada en el primer año de vida y cuando se utiliza diluida existe el riesgo de deficiencias nutricionales en el lactante, incluyendo hierro, cinc, vitaminas A, C, D y E, aminoácidos y ácidos grasos esenciales. Archivos Argentinos de Pediatría, octubre de 2021.
Hierro parenteral vs oral para la anemia ferropénica posparto
26 noviembre 2020
El aporte de hierro por vía intravenosa como carboximaltosa férrica fue seguro y produjo una mejor respuesta de normalización de la hemoglobina que el hierro por vía oral. The Lancet Global Health, 24 de noviembre de 2020.
Eficacia y seguridad de la vitamina C para la suplementación con hierro en pacientes adultos con anemia por deficiencia de hierro. Ensayo clínico aleatorizado
05 noviembre 2020
Entre los pacientes con anemia por deficiencia de hierro (ADH), los suplementos de hierro por vía oral solos fueron equivalentes a los suplementos de hierro por vía oral más vitamina C para mejorar la recuperación de hemoglobina y la absorción de hierro. Estos hallazgos sugieren que los suplementos de vitamina C a demanda no son esenciales para tomar junto con los suplementos de hierro por vía oral para los pacientes con ADH. JAMA Netw Open. 2020
Hierro preoperatorio en pacientes con reemplazo electivo de cadera o de rodilla
03 noviembre 2020