Farmacología

Impacto de la infección previa por dengue en la gravedad y los resultados

09 enero 2025

La infección previa por dengue redujo significativamente el riesgo de dengue confirmado virológicamente y aumentó el riesgo de dengue grave, pero no tuvo un efecto significativo sobre la hospitalización por dengue, la muerte relacionada con el dengue o la mortalidad por cualquier causa durante el seguimiento. Estos resultados sugieren que es necesario considerar la infección previa un factor de riesgo independiente. Revista Panamericana de Salud Pública, diciembre de 2024.

Dengue: una amenaza para la salud actual y futura

22 agosto 2024

En este editorial se presenta  la Comisión de The Lancet sobre el dengue y otras enfermedades virales transmitidas por Aedes ¿Cuál es exactamente la mejor manera de abordar la amenaza inmediata de los brotes actuales y, al mismo tiempo, hacer frente a los factores adversos a largo plazo del cambio climático, la urbanización y el aumento de la movilidad que seguirán impulsando el dengue? ¿Qué beneficios colaterales podrían obtenerse?  La comisión intentará responder a estas preguntas. Pero lo que está claro es la necesidad de un enfoque multidisciplinario y de múltiples frentes; no hay una solución fácil para el dengue. Lancet, 27 de julio de 2024

Exantema luego de la aplicación de la vacuna para dengue TAK-003: experiencia inicial en Argentina

26 junio 2024

La incidencia de exantema luego de la primera dosis de la vacuna TAK-003 fue de 1,2 casos cada 1.000 vacunados, con presentaciones micro y macropapulares, urticarianas y multiformes. Todos los pacientes evolucionaron en forma favorable. Medicina (Buenos Aires, junio de 2024).

Efectividad de la vacunación masiva contra el dengue con CYD-TDV (Dengvaxia®) en el estado de Paraná, Brasil

22 mayo 2024

La efectividad vacunal para reducir los casos de dengue fue de solamente el 21,3% (IC95%: 13,4%-28,4%). El diseño de casos y controles sugirió que esta reducción se debió principalmente a los beneficios observados en personas con antecedentes documentados de dengue. The Lancet Regional Health Americas, 21 de mayo de 2024.

Dengue, chikungunya y el mosquito vector en el límite sur de distribución durante la epidemia 2023 en Argentina

18 marzo 2024

Durante el verano y otoño del 2023, el monitoreo semanal del mosquito vector en Tandil, Olavarría, Bahía Blanca y Laprida mostró su presencia en las tres primeras localidades. Además, se registraron casos importados de dengue y chikungunya, además del primer caso autóctono de dengue, el más austral hasta el momento. Medicina (Buenos Aires), marzo de 2024.

Categorias