Farmacología
Evaluación del efecto de la suplementación con Vitamina D en la densidad mineral ósea y la fuerza ósea en adultos sanos : ensayo clínico aleatorizado.
29 agosto 2019
JAMA 27 de agosto de 2019 En adultos sanos, el tratamiento con vitamina D durante 3 años a una dosis de 4000 UI por día o 10000 UI por día, en comparación con 400 UI por día, resultó en una DMO radial inferior estadísticamente significativa; La DMO tibial fue significativamente menor solo con la dosis de 10000 UI por día. No hubo diferencias significativas en la resistencia ósea ni en el radio ni en la tibia. Estos hallazgos no respaldan un beneficio de la administración de suplementos de vitamina D en dosis altas para la salud ósea; se necesitaría más investigación para determinar si es dañino
Efectos de la suplementación con vitamina D en la salud musculoesquelética
09 octubre 2018
The Lancet Diabetes & Endocrinology, 4 de octubre de 2018 Los hallazgos sugieren que la suplementación con vitamina D no previene fracturas o caídas, ni tiene efectos clínicamente significativos en la densidad mineral ósea. No hay diferencias entre los efectos de dosis más altas y más bajas de vitamina D. Hay poca justificación para usar suplementos de vitamina D para mantener o mejorar la salud musculoesquelética. Esta conclusión debe reflejarse en las guías clínicas.
Evaluación de la asociación de determinantes genéticos y clínicos para el riesgo de fractura
06 septiembre 2018
BMJ, 29 de agosto de 2018 El metaanálisis identifica 15 determinantes genéticos de la fractura, que todos también influyen en la densidad mineral ósea. Entre los factores de riesgo clínicos para la fractura evaluados, solo la densidad mineral ósea muestra un efecto causal importante en la fractura. La predisposición genética a niveles más bajos de vitamina D y la ingesta estimada de calcio de fuentes lácteas no se asocian con el riesgo de fracturas.
Reemplazo de testosterona: cuatro ensayos clínicos recientes
22 febrero 2017
El tratamiento hormonal de varones mayores con bajos niveles de testosterona es controversial. Se revisan nuevos estudios de sus efectos coronarios, óseos, hematológicos y cognitivos. JAMA y JAMA Internal Medicine, 21 de febrero de 2017
El cambio en la densidad mineral ósea con el tratamiento se relaciona con la ocurrencia de fracturas
19 julio 2016