Farmacología
Alendronato para la prevención primaria y secundaria de las fracturas osteoporóticas en mujeres posmenopáusicas
19 febrero 2025
Para la prevención primaria, en comparación con placebo, el alendronato 10 mg/día podría reducir las fracturas vertebrales y no vertebrales clínicas, pero podría lograr poca o ninguna diferencia en las fracturas de cadera y muñeca, los retiros debido a eventos adversos y los eventos adversos graves. Para la prevención secundaria, el alendronato probablemente reduce las fracturas vertebrales clínicas y podría reducir las fracturas no vertebrales, de cadera y muñeca, así como los eventos adversos graves, en comparación con placebo. La evidencia del efecto del alendronato sobre las retiradas por eventos adversos es muy incierta. Cochrane Database Syst Rev. 27 de enero de 2025
Seguridad cardiovascular y eficacia en la prevención de fracturas del denosumab frente a los bifosfonatos orales en pacientes que reciben diálisis
09 enero 2025
Se comparó el riesgo de eventos cardiovasculares y la prevención de fracturas con denosumab vs bifosfonatos orales en pacientes dependientes de diálisis. Se estimó que el denosumab redujo el riesgo de fracturas en un 45 % y aumentó el riesgo de eventos adversos mayores (MACE) en un 36 %. Sin embargo, las estimaciones son imprecisas y deben confirmarse en estudios futuros. Annals of Internal Medicine, 7 de enero de 2025.
Suplementación con vitamina D e incidencia de fracturas en la población anciana sana
10 septiembre 2024
La suplementación con vitamina D no reduce la tasa total de desarrollo de fracturas en la población anciana sana, y puede aumentar la incidencia de fracturas de cadera entre mujeres ancianas sanas. Este hallazgo sugiere abstenerse de prescribir dosis intermitentes altas de vitamina D, sin calcio, a personas de 60 años o más con concentración sérica de vitamina D o estado de osteoporosis desconocidos y una ingesta inadecuada de calcio. Journal of General Internal Medicine, julio de 2024.
Suplementación con vitamina D e incidencia de fracturas en la población anciana sana: metanálisis
06 agosto 2024
La suplementación con vitamina D no reduce la tasa total de desarrollo de fracturas en la población anciana sana y puede aumentar la incidencia de fracturas de cadera entre mujeres ancianas sanas. Este hallazgo sugiere abstenerse de recetar dosis altas e intermitentes de vitamina D, sin calcio, a personas de 60 años o más con concentración sérica de vitamina D desconocida o estado de osteoporosis y una ingesta inadecuada de calcio. J Gen Intern Med, 12 de julio de 2024
Riesgo de caída o fractura con el uso concomitante de opioides y otros medicamentos en pacientes con artrosis.
14 mayo 2024