Farmacología
Diferencias de género en los trastornos psiquiátricos diagnosticados clínicamente a lo largo de la vida
23 octubre 2024
El hallazgo de que las diferencias de género en los trastornos psiquiátricos existen prácticamente a lo largo de toda la vida pone de relieve la necesidad de adoptar estrategias de prevención de la salud mental y de gestión de los factores de riesgo en función del género a lo largo de la vida. La variación según la edad y el nivel socioeconómico sugiere que el conocimiento actual de que las mujeres predominan en los trastornos internalizantes y los hombres en los trastornos externalizantes puede ampliarse aún más incorporando información sobre la edad y el nivel socioeconómico. The Lancet Regional Health Europe, 21 de octubre de 2024.
Día Internacional de las Mujeres 2024: Financiar los derechos de las mujeres para acelerar la igualdad
08 marzo 2024
Para la conmemoración de este año del Día Internacional de las Mujeres, la Organización de las Naciones Unidas pone el acento en la necesidad de financiar intervenciones concretas tendientes a reducir la desigualdad de género.
Enfoque de género en las residencias médicas de un hospital universitario
08 marzo 2024
Este estudio argentino realizado en 2020 muestra la segregación horizontal y vertical por género entre los ingresantes a residencias médicas. La concientización con respecto a la equidad es relevante para evitar las tendencias sexistas de hombres y mujeres, no basta con trabajar sobre las creencias y las actitudes discriminatorias, es necesario transformar las estructuras institucionales que organizan los flujos de recursos, cargas y recompensas. Medicina (Buenos Aires), junio de 2020.
Características, tratamiento y resultados en mujeres y hombres con insuficiencia cardíaca congestiva en 40 países
11 enero 2024
La causa subyacente de la insuficiencia cardíaca y el fenotipo de la fracción de eyección difieren entre mujeres y hombres, al igual que la gravedad de los síntomas. Los tratamientos para la insuficiencia cardíaca (excepto el uso de DAI) no favorecieron sistemáticamente a un sexo. Paradójicamente, aunque las tasas de internación fueron similares entre mujeres y hombres, el riesgo de muerte fue menor en las mujeres. La mayor mortalidad entre los hombres no tiene explicación y merece más estudios. The Lancet Global Health, 10 de enero de 2024.
Disparidades en la prevalencia de obesidad por género, región y estatus socioeconómico en Argentina
28 junio 2023