Farmacología
Brecha de género en los ingresos de profesionales de atención primaria
05 octubre 2020
Las médicas de AP generaron menos ingresos por visitas que sus colegas masculinos debido a un menor volumen de visitas, pero dedicaron más tiempo a la atención directa del paciente por visita, por día y por año. New England Journal of Medicine, 1° de octubre de 2020.
Diferencias de género en el cuidado de la salud cardiovascular
21 mayo 2020
El estudio epidemiológico internacional PURE muestra un panorama complejo: las mujeres reciben más cuidados de prevención primaria pero menos intervenciones de prevención secundaria. La incidencia, la mortalidad y la recurrencia de la enfermedad son menores en las mujeres. The Lancet, 20 de mayo de 2020.
Pensar la pandemia: el observatorio social del coronavirus de CLACSO
11 mayo 2020
La mirada de las ciencias sociales amplía en múltiples direcciones el análisis de la pandemia. El observatorio del Consejo latinoamericano de Ciencias Sociales centraliza una multitud de investigaciones y perspectivas.
Diferencias de género en los factores de riesgo cardiovascular entre residentes y cardiólogos argentinos. Subanálisis de la encuesta Friccar
09 marzo 2020
Este estudio encontró diferencias marcadas de género en los factores de riesgo y hábitos saludables entre los participantes, presentando los hombres un peor perfil.Un gran número de eventos cardiovasculares pueden prevenirse interviniendo sobre los factores de riesgo modificables.Revista CONAREC 2019
Desigualdad de género en los salarios de la medicina académica
09 marzo 2020