Farmacología

Las mujeres y la residencia de ortopedia y traumatología en Argentina: ¿Qué proporción representan hoy?

18 marzo 2022

Las tres razones principales para elegir esta residencia fueron: gusto por el trabajo manual (59%), deseo personal (56%) y experiencia positiva en ortopedia durante la universidad (56%). Dentro de los factores disuasivos se relacionan principalmente con la idea de la gran demanda física y un ambiente de trabajo predominantemente masculino. En Argentina, las mujeres representan solo el 13% de todos los residentes de ortopedia y este número es similar a otros informes internacionales. Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba, 7 de marzo de 2022

La feminización de la medicina en América latina no está logrando equidad de género

15 marzo 2022

A pesar de constituir en la actualidad una mayoría de los profesionales activos y en formación, las mujeres médicas están subrrepresentadas en los roles de liderazgo académicos y de gestión. La feminización de la medicina en América Latina no genera automáticamente equidad de género: se necesita un liderazgo transformador y la formulación de políticas y de acciones centradas en el género. The Lancet Regional Health Americas, abril de 2022.

Cuantificación de los efectos de la pandemia COVID-19 sobre la igualdad de género, en indicadores sanitarios, sociales y económicos

07 marzo 2022

Las brechas de género más significativas identificadas en nuestro estudio muestran intensos niveles de desigualdades generalizadas preexistentes entre mujeres y hombres durante la pandemia de COVID-19. Los líderes políticos y sociales deben priorizar políticas que permitan y alienten a las mujeres a participar en la fuerza laboral y continuar su educación, equipándolas y capacitándolas con una mayor capacidad para superar las barreras que enfrentan. Lancet, 2 de marzo de 2022

Las mujeres tienen menos factores de riesgo cardiovascular, pero el tratamiento indicado no es el óptimo

28 diciembre 2020

Aunque el perfil de riesgo es claramente más favorable en las mujeres, sólo el 21,8% de las mujeres y el 41,4% de los hombres con enfermedad cardiovascular previa estaban recibiendo los tratamientos recomendados. BMJ Open, 22 de diciembre de 2020.

Mujeres médicas y promoción en medicina académica

01 diciembre 2020

Durante un período de 35 años, las mujeres médicas en los centros médicos académicos tenían menos probabilidades que los hombres de ser promovidas al rango de profesora asociada o catedrática o de ser nombradas directoras de departamento, y no hubo una aparente reducción en la brecha con el tiempo.  N Engl J Med, 26 de noviembre de 2020

Categorias