Farmacología

¿Ha sufrido este niño abuso físico? Revisión sistemática de la evaluación en el examen clínico

23 abril 2025

Una exploración física detallada que revele lesiones orales, hematomas en los glúteos o el cuello, hematomas con patrón y hemorragia subconjuntival en niños pequeños debe alertar a los médicos sobre la posibilidad de maltrato físico. Los hallazgos de neuroimagen y la evaluación oftalmológica en bebés y niños pequeños con traumatismo craneoencefálico pueden ayudar a los médicos a determinar la probabilidad de maltrato físico. JAMA, 21 de abril de 2025.

Enfermedad celíaca en pediatría: características clínicasy metodología diagnóstica

09 diciembre 2024

En este consenso se destaca el rol que cumple el reconocimiento de los síntomas en la sospecha diagnóstica, así como los anticuerposanti-transglutaminasa tisular (a-tTG) IgA como primera herramienta diagnóstica, dejando a los anticuerpos antiendomisio (EMA) IgA como segunda herramienta para confirmación serológica. Archivos Argentinos de Pediatría, noviembre de 2024.

¿Este bebé tiene una luxación de cadera?: Revisión sistemática del examen clínico racional

22 abril 2024

En los estudios en los que se examinaron todas las caderas de los bebés para detectar displasia del desarrollo de la cadera, la prevalencia de una cadera dislocada fue del 0,94 %. Una razón de probabilidad positiva para las maniobras de Barlow y Ortolani fue el hallazgo más asociado con una mayor probabilidad de cadera dislocada. La abducción limitada de la cadera o un chasquido no tenían una utilidad diagnóstica clara. JAMA. 15 de abril de 2024.

Utilidad de las pruebas analíticas en el diagnóstico de alergia a las proteínas de la leche de vaca

15 diciembre 2021

Este trabajo evalúa la sensibilidad y especificidad de las pruebas disponibles para el diagnóstico de la alergia a la leche de vaca comparándolas con la prueba de provocación oral como referencia. Se hallaron valores altos de especificidad pero bajos de sensibilidad, por lo que las pruebas parecen más apropiadas para confirmar un diagnóstico que como método de tamizaje. Archivos Argentinos de Pediatría, 7 de diciembre de 2021.

Categorias