Farmacología

Análisis del perfil de seguridad de la clozapina frente a otros antipsicóticos: revisión sistemática y metaanálisis

29 octubre 2025

Los efectos adversos que ponen en peligro la vida siguen siendo raros con la clozapina. Con una monitorización adecuada, su perfil de seguridad permite un uso más amplio y potencialmente más temprano. Los estudios futuros deberían perfeccionar los protocolos de monitorización y explorar indicaciones adicionales. The British Journal of Psychiatry. 28 de octubre de 2025

Primer Consenso Argentino sobre el manejo de la Esquizofrenia: introducción, metodología de trabajo y generalidades

27 octubre 2025

La Asociación Argentina de Psiquiatría Biológica (AAPB) se propuso formalizar el Primer consenso argentino sobre el manejo de la esquizofrenia, elaborado por expertos argentinos especializados en el tema. En este artículo se presenta la primera parte de dicho consenso. Vértex, octubre de 2025.

Consecuencias para la salud mental del uso de productos de cannabis con alto contenido de delta-9-THC

27 agosto 2025

Los productos con alta concentración de tetra hidrocannabinol (THC) se asocian con resultados desfavorables para la salud mental, en particular en casos de psicosis, esquizofrenia y trastorno por consumo de sustancias. Se encontró evidencia de baja calidad, inconsistente según la población, sobre los beneficios terapéuticos para la ansiedad y la depresión. Annals of Internal Medicine, agosto de 2025.

Estudio poblacional sobre el riesgo de mortalidad a largo plazo asociado con el uso de clozapina entre pacientes con esquizofrenia

10 julio 2025

Estos resultados se suman a la evidencia existente sobre la eficacia de la clozapina, en particular sus efectos antisuicidas, y enfatizan la necesidad del uso continuo de clozapina en pacientes adecuados y el posible beneficio de la polifarmacia con clozapina. The British Journal of Psychiatry.  4 de julio de 2025

Trayectoria de los eventos adversos sedantes causados ​​por antipsicóticos:  metanálisis

27 marzo 2025

La alta incidencia de sedación durante las dos primeras semanas de tratamiento con antipsicóticos subraya la importancia de la monitorización temprana. La mitad de la sedación se resolvió en una semana y el 75 % en un mes, lo que sugiere que la tolerancia a la sedación se adquiere rápidamente. Si la sedación se mantiene, se deben evaluar los factores contribuyentes. Lancet Psychiatry, marzo de 2025

Categorias

Etiquetas