Farmacología
Más allá de la desinformación: desarrollo de un marco de prevención de salud pública para la gestión de ecosistemas de información
23 abril 2024
Revisamos la evidencia y proponemos un marco para el manejo de la infodemia que abarca estrategias ascendentes y brinda orientación para identificar diferentes intervenciones, informadas por los cuatro niveles de prevención en salud pública: prevención primaria, secundaria, terciaria y primordial. Lancet Public Health 19 de abril de 2024
Inocular contra la desinformación sobre las vacunas COVID-19
04 marzo 2021
El intento sin precedentes de lograr una cobertura de vacuna a gran escala se ha encontrado con una avalancha de información falsa y engañosa. La información errónea tiene el potencial de afectar adversamente la aaceptación de la vacuna. Es fundamental aumentar las defensas contra la ola actual de desinformación sobre la vacuna COVID-19 y utilizar estrategias efectivas destinadas a frenar su influencia. EClinicalMedicine 26 de febrero de 2021
Coronavirus: la propagación de información errónea
20 marzo 2020
BMC Med, 18 de marzo de 2020 Recientemente ha habido un aumento global en la difusión de información errónea que ha afectado a la comunidad científica y al público. La desconexión entre el consenso científico y los miembros del público sobre temas como la seguridad de las vacunas, la forma de la tierra o el cambio climático ha existido durante varios años. Sin embargo, esto ha empeorado progresivamente a medida que la sociedad se ha dividido aún más en el clima político de hoy. A su vez, ha creado un entorno óptimo para que los grupos contra la ciencia ganen terreno y propaguen sus falsas teorías e información. La crisis de salud pública que surge debido al coronavirus (COVID-19) también está comenzando a sentir los efectos de la desinformación. La difusión de información falsa ahoga las fuentes creíbles y, a su vez, genera una mayor confusión pública, lo que en última instancia conduce a una mayor difusión y a una mitigación ineficiente de la transmisión del virus.
Cómo algunos "influencers" de Instagram son una mala influencia en la salud
15 agosto 2019
Lown Institute, 26 de abril de 2019 La creciente popularidad de las aplicaciones de redes sociales como Instagram ha dado lugar a una nueva y peculiar carrera: un "influenciador de las redes sociales". Instagram es una plataforma en la que los usuarios pueden publicar fotos y videos, por lo general con títulos y hashtags. Las celebridades y otros usuarios de Instagram que tienen un gran número de seguidores pueden ganarse la vida asociándose con compañías y publicando imágenes o videos con sus productos, por miles de dólares por publicación
¿Por qué reforzar la confianza en el periodismo podría ayudar a fortalecer la confianza en la medicina?
15 mayo 2019