Farmacología

Medicamentos retirados en otros países por problemas de seguridad, entre 2014 y 2023, y su permanencia en el mercado argentino

30 junio 2025

Cuando existe evidencia de una relación beneficio/riesgo desfavorable se deben adoptar medidas restrictivas como el retiro del mercado. Sin embargo, estas medidas no se toman con la misma rapidez en todos los países. Un trabajo identificó 17 medicamentos hasta el año 2013, que permanecen en el mercado argentino y fueron retirados de otros países por presentar problemas de seguridad. En este trabajo se identificaron 7 medicamentos con registros vigentes en Argentina, que fueron retirados de otros países entre enero de 2014 y junio de 2023 por presentar problemas de seguridad. La cantidad de acciones regulatorias relacionadas a aspectos de seguridad de los medicamentos en nuestro país es inferior respecto a la de los países con agencias sanitarias de referencia. La permanencia de estos medicamentos en Argentina debe ser motivo de alerta para los profesionales de la salud y las autoridades reguladoras. Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba, 26 de junio de 2025

Informe de análisis de la situación de farmacovigilancia: Monitoreo de seguridad de medicamentos y vacunas.

22 agosto 2023

Este informe es parte de una serie de informes complementarios sobre farmacovigilancia, que brindan una descripción detallada y una discusión sobre aspectos técnicos y experiencias nacionales y regionales.World Bank Group. Agosto de 2023

Prevalencia mundial de la polifarmacia: revisión sistemática

08 agosto 2023

Se encontró una prevalencia de polifarmacia de 30,2%, 61,7% y 56,9% para personas de la comunidad, pacientes hospitalizados e institucionalizados, respectivamente.Con base en los análisis, esta revisión sistemática ha demostrado una amplia variación en la prevalencia de polifarmacia entre estudios y países y una alta prevalencia de polifarmacia en pacientes institucionalizados y hospitalizados.Curr Drug Metab. 27 de julio de 2023

Dispensación mundial de antibióticos sin receta en farmacias comunitarias y factores asociados: revisión sistemática de métodos mixtos

26 abril 2023

Los hallazgos cualitativos sugirieron cuatro factores principales que impulsan la dispensación de antibióticos sin receta. En primer lugar, la fuerte demanda de antibióticos sin receta por parte de los clientes y la falta de conocimientos pertinentes; segundo, personal de farmacia motivado por puntos de vista financieros o personales; en tercer lugar, los servicios alternativos de atención de la salud son costosos o inconvenientes, o tienen prácticas de prescripción irregulares; y finalmente, débil regulación social, industrial y legal. La administración actual de antibióticos debe fortalecerse.. Lancet Infect Dis. 24 de abril de 2023

Categorias

Etiquetas