Farmacología

Manejo del trastorno por consumo de opioides: actualización de 2024 de la guía canadiense de práctica clínica

27 noviembre 2024

Los daños persistentes relacionados con los opioides, junto con nueva evidencia científica sobre las opciones de tratamiento, los cambios en la accesibilidad y la necesidad de tratamientos e intervenciones adecuados y basados ​​en evidencia, justificaron una actualización de la Guía Nacional para el Manejo Clínico del Trastorno por Consumo de Opiáceos de 2018, desarrollada por la Iniciativa Canadiense de Investigación en Materia de Sustancias (CRISM). CMAJ 12 de noviembre de 2024

Manejo del trastorno por consumo de opioides: actualización de 2024 de la guía de práctica clínica canadiense

21 noviembre 2024

Esta actualización de las directrices presenta nuevas recomendaciones basadas en la literatura más reciente para el tratamiento estandarizado del trastorno por consumo de opioides. El objetivo es establecer una base sólida sobre la que los organismos provinciales y territoriales puedan desarrollar una guía para una atención óptima. CMAJ .11 de noviembre de 2024 .

Guía simplificada de dolor crónico. Manejo del dolor lumbar crónico, osteoartrítico y neuropático en atención primaria

16 marzo 2022

Esta guía para el tratamiento del dolor crónico, incluida la osteoartritis, el dolor lumbar y el dolor neuropático, destaca la mejor evidencia disponible que incluye beneficios y daños para una serie de intervenciones de tratamiento. Se hace una fuerte recomendación para el ejercicio como tratamiento primario para la osteoartritis crónica y el dolor lumbar en base a evidencia demostrada de beneficio a largo plazo. Esta información está destinada a ayudar, no dictar, la toma de decisiones compartida con los pacientes. Canadian Family Physician March, 6 de marzo de 2022

Cannabinoides o cannabis medicinal para el dolor crónico: guía de práctica clínica

09 septiembre 2021

El panel de expertos de la guía emitió una recomendación débil para ofrecer una prueba de cannabis medicinal o cannabinoides no inhalados, además de la atención y el manejo estándar (si no es suficiente), para las personas que viven con dolor oncológico o dolor crónico no relacionado con el cáncer.  BMJ, 9 de septiembre de 2021

Manejo no farmacológico y farmacológico del dolor agudo por lesiones musculoesqueléticas no lumbares en adultos: guía del Colegio de Médicos y de la Academia de Médicos de Familia Estadounidenses

19 agosto 2020

Recomendación 1:ACP y AAFP recomiendan que los médicos traten a los pacientes con dolor agudo de lesiones musculoesqueléticas no lumbares con antiinflamatorios no esteroides tópicos (AINE) con o sin gel de mentol como terapia de primera línea para reducir o aliviar los síntomas, incluido el dolor; mejorar la función física; y mejorar la satisfacción del paciente con el tratamiento. Recomendación 2a:con AINE orales para reducir o aliviar los síntomas, incluido el dolor, y para mejorar la función física, o con acetaminofeno oral para reducir el dolor.  Recomendación 2b: con acupresión específica para reducir el dolor y mejorar la función física, o con estimulación nerviosa eléctrica transcutánea para reducir el dolorRecomendación 3:  sugieren que los médicos no traten a pacientes con dolor agudo por lesiones musculoesqueléticas no lumbares con opioides, incluido tramadol ). Annals of Internal Medicine, 18 de agosto de 2020

Categorias