Farmacología

Uso de edulcorantes sin azúcar: directriz de la OMS desaconseja su uso

17 mayo 2023

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado una nueva directriz sobre los edulcorantes no azucarados, en la que desaconseja su uso para controlar el peso corporal o reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles (ENT). Entre los edulcorantes no nutritivos más comunes se encuentran el acesulfamo-K, el aspartamo, el advantamo, los ciclamatos, el neotamo, la sacarina, la sucralosa, la estevia y los derivados de la estevia. OMS, 15 de mayo de 2023

El ecosistema de toma de decisiones en salud: de la fragmentación a la sinergia

01 abril 2022

En este trabajo se describen la superposición y las diferencias en los criterios de toma de decisiones entre diferentes actores en el sector de la salud para brindar oportunidades de puente a través de un marco amplio unificador que llamamos teoría del todo. Si bien las actividades de toma de decisiones responden a las necesidades del sistema, los procesos suelen estar mal coordinados, tanto a nivel mundial como nacional. Lancet Public Health, 1 de abril de 2022

Evidencias vs consensos en la elaboración de recomendaciones

26 noviembre 2021

Las guías de práctica basadas en el consenso producen con mayor frecuencia recomendaciones fuertes basadas en evidencia de baja o muy baja certeza que las basadas en la evidencia. Asegurar la alineación adecuada de la calidad de la evidencia con la solidez de las recomendaciones es clave para el desarrollo de pautas "confiables". British Medical Journal, 25 de noviembre de 2021.

Conflictos de intereses en el desarrollo de guías de práctica en salud

14 enero 2021

Autores canadienses han desarrollado herramientas para ayudar a identificar, valorar y manejar los potenciales conflictos de intereses dentro de los equipos que desarrollan guías de práctica clínica o de salud pública. CMAJ, 11 de enero de 2021.

Cada movimiento cuenta para mejorar la salud.  OMS presenta las nuevas guías sobre actividad física y hábitos sedentarios

27 noviembre 2020

Hasta 5 millones de muertes al año podrían evitarse si la población mundial fuera más activa. En un momento en el que muchas personas están obligadas a permanecer en casa debido a la COVID-19, las nuevas Directrices de la OMS sobre actividad física y hábitos sedentarios presentadas hacen hincapié en que todas las personas, sea cual sea su edad y capacidades, pueden ser físicamente activas y en que cada tipo de movimiento cuenta. OMS 25 de noviembre de 2020

Categorias