Farmacología

La confiabilidad de las guías de práctica clínica de tratamiento ha mejorado modestamente desde la introducción de los estándares del Instituto de Medicina

16 octubre 2025

Encuesta sistemática de confiabilidad de 140 guías de tratamiento seleccionadas al azar. La confiabilidad ha mejorado modestamente después de la introducción de los criterios de la IOM. Menos del 20% de las directrices posteriores a la IOM son altamente confiables. Se discuten los pasos para mejorar la idoneidad del proceso de elaboración de directrices. J Clin Epidemiol. 22 de septiembre de 2025

Seguimiento de una guía de la OMS para la prevención de enfermedades cardiovasculares en un estudio de base poblacional

15 abril 2024

En este informe del estudio CESCA se observó un cumplimiento significativamente bajo de las recomendaciones farmacológicas y no farmacológicas para la prevención de enfermedad cardiovascular en población general de dos ciudades de Argentina. Se necesitan esfuerzos urgentes para mejorar el cumplimiento de las recomendaciones preventivas promovidas por las guías de práctica clínica. Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba, 2024 vol 1.

¿Qué condiciones deben reunir las guías de diagnóstico y tratamiento para ser verdaderas guías de práctica clínica basadas en la evidencia?

15 abril 2024

Las guías de diagnóstico y tratamiento elaboradas por las sociedades científicas médicas, constituyen una herramienta muy útil para el ejercicio profesional de la especialidad al incluir recomendaciones de expertos en los diversos temas. No obstante, no suelen ser diseñadas siguiendo el formato de las Guías de Práctica Clínica Basadas en la Evidencia (GPC-BE). Este artículo revisa las etapas en su elaboración y enfatiza los requisitos que las guías deberían cumplir para ser consideradas verdaderas GPC-BE. Medicina (Buenos Aires), marzo de 2024.

Evidencias vs consensos en la elaboración de recomendaciones

26 noviembre 2021

Las guías de práctica basadas en el consenso producen con mayor frecuencia recomendaciones fuertes basadas en evidencia de baja o muy baja certeza que las basadas en la evidencia. Asegurar la alineación adecuada de la calidad de la evidencia con la solidez de las recomendaciones es clave para el desarrollo de pautas "confiables". British Medical Journal, 25 de noviembre de 2021.

Directrices para la profilaxis y el manejo de pacientes con COVID-19 leve y moderada en América Latina y el Caribe. Versión abreviada, agosto del 2021

27 agosto 2021

Las recomendaciones se dirigen a todo el personal de salud que atiende a los pacientes en el servicio de urgencias y en atención primaria (médicos generales, especialistas en medicina de urgencias, en neumología, en medicina interna, en medicina familiar y en infectología, así como terapeutas respiratorios y físicos, personal de enfermería y químicos farmacéuticos, entre otros). Organización Panamericana de la Salud, 26 de agosto de 2021

Categorias

Etiquetas