Farmacología
Detección de la hepatitis C en los servicios de urgencias
10 julio 2025
Este ensayo clínico aleatorizado multicéntrico comparó el rastreo de hepatitis C entre las personas que consultan al Servicio de Urgencias según la evaluación del riesgo de la infección con una estrategia de rastreo no dirigido. Entre los que aceptaron realizar la prueba hubo un 2.5% de positividad en el grupo de riesgo frente a 1.6% en el grupo no dirigido, pero este último logró mayor cantidad de nuevos diagnósticos de VHC. En ambos grupos, sólo uno de cada ocho nuevos diagnósticos completaron su tratamiento antiviral y lograron una respuesta viral sostenida, lo que indica la necesidad de nuevas estrategias de seguimiento posteriores al diagnóstico. JAMA, 9 de julio de 2025.
Evolución de pacientes con hepatitis C luego del tratamiento antiviral exitoso
03 agosto 2023
Las tasas de mortalidad entre las personas tratadas con éxito para la hepatitis C en la era de los antivirales de acción directa son altas en comparación con la población general, especialmente por muerte debida a enfermedad hepática o relacionadas con fármacos. Estos hallazgos resaltan la necesidad de apoyo y seguimiento continuos después del tratamiento exitoso de la hepatitis C para maximizar el impacto de los antivirales de acción directa. British Medical Journal, 2 de agosto de 2023.
Impacto del tratamiento de la hepatitis C con antivirales de acción directa
13 diciembre 2022
En este estudio de cohortes con más de 245.000 pacientes con hepatitis C crónica, el tratamiento con antivirales de acción directa se asoció a una reducción en los desenlaces desfavorables hepáticos y no hepáticos, incluyendo un aumento de la sobrevida global. JAMA Internal Medicine, 12 de diciembre de 2022.
Eficacia del tratamiento para la hepatitis C en usuarios de drogas intravenosas
12 julio 2022
Entre las personas que se inyectan drogas y tenían HCV positivo en 2006, la positividad para ARN-HCV había descendido al 48 % en 2019. En forma paralela, se detectó cirrosis en el 15 % de los participantes en 2006, el 19 % en 2015 y sólo el 8 % en 2019. La negativización del ARN-HCV se asoció significativamente con menor riesgo de cirrosis y de mortalidad por todas las causas. Annals of Internal Medicine, 12 de julio de 2022.
Islandia en vías de erradicar la hepatitis C
24 junio 2021