Farmacología
Síntomas del tracto urinario inferior en hombres. Revisión
16 julio 2025
Esta revisión narrativa resume la evidencia actual sobre la epidemiología, fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de los síntomas del tracto urinario inferior en hombres. Los síntomas del tracto urinario inferior, definidos como urgencia urinaria, nicturia o chorro débil, son comunes en los hombres y suelen estar causados por la hiperplasia prostática benigna (HPB), el detrusor de vejiga hiperactiva o ambos. El tratamiento de primera línea consiste en intervención conductual, como fisioterapia del suelo pélvico y micción programada, así como terapia farmacológica, que incluye bloqueadores α-adrenérgicos (tamsulosina), inhibidores de la 5α-reductasa (finasterida), inhibidores de la fosfodiesterasa (tadalafilo), anticolinérgicos (trospio) y agonistas β3 ( mirabegrón). JAMA 14 de julio de 2025
Serenoa repens para el tratamiento de los síntomas urinarios bajos debido al agrandamiento benigno de la próstata
27 junio 2023
La Serenoa repens por sí sola aporta pocos o ningún efecto beneficioso a los hombres con síntomas urinarios bajos debido al agrandamiento benigno de la próstata. Hay más incertidumbre con respecto a la función de la Serenoa repens en combinación con otros agentes fitoterapéuticos. Cochrane Database of Systematic Reviews 22 de junio de 2023
Tratamiento farmacológico de la hiperplasia prostática benigna: elige el de menor riesgo
23 febrero 2023
En vista de la eficacia, en el mejor de los casos, modesta de los fármacos en la hiperplasia prostática benigna, es importante sopesar con mayor cuidado sus efectos indeseables, conocidos o previsibles, para elegir una estrategia terapéutica. Rev Prescrire, 1 de febrero de 2023
Inhibidores de la 5-alfa reductasa y el riesgo de anemia entre hombres con hiperplasia prostática benigna
23 marzo 2022
En este estudio de cohorte basado en la población, el uso de inhibidores de la 5-alfa reductasa no se asoció con un mayor riesgo de anemia en comparación con el uso de α-bloqueadores entre hombres con HPB. Br J Clin Pharmacol, 17 de marzo de 2022
Eficacia comparativa y seguridad de los nuevos tratamientos quirúrgicos para la hiperplasia prostática benigna
20 noviembre 2019