Farmacología
Control intensivo de la presión arterial en pacientes con diabetes tipo 2
27 marzo 2025
En pacientes con diabetes tipo 2, la incidencia de eventos cardiovasculares mayores fue significativamente menor con el tratamiento intensivo, cuyo objetivo era una presión arterial sistólica inferior a 120 mmHg, que con el tratamiento estándar, cuyo objetivo era una presión arterial sistólica inferior a 140 mmHg. New England Journal of Medicine, marzo de 2025.
Hiperaldosternosimo primario: cuándo y cómo buscarlo en atención primaria
22 marzo 2023
La búsqueda de aldosteronismo primario se justifica en todo paciente con hipertensión severa o resistente y en aquellos con hipokalemia espontánea o inducida por diuréticos. La prueba de detección es la relación aldosterona/renina. El diagnóstico y tratamiento oportunos mejoran el pronóstico. Canadian Medical Association Journal, 20 de marzo de 2023.
Riesgo cardiometabólico de los tumores adrenales benignos
04 enero 2022
Estudiando la producción hormonal adrenal en pacientes con adenomas se encuentra que sólo un 5% presenta síndrome de Cushing y alrededor de la mitad tiene valores completamente normales. El 45% restante conforma el cuadro de secreción autónoma leve de cortisol, que se asocia a un riesgo aumentado de hipertensión arterial y diabetes tipo 2. Annals of Internal Medicine, 4 de enero de 2022.
La reversión del sindrome metabólico reduce el riesgo cardiovascular
26 noviembre 2019