Farmacología

Consumo de hipnosedantes en España: caracterización y tendencias temporales, 2005-2022

05 diciembre 2024

En España se observa un aumento del consumo de hipnosedantes desde 2005, con variaciones por sexo, edad y comunidad autónoma. Es crucial actualizar los planes regionales de adicciones, promover estrategias preventivas y la colaboración entre autoridades sanitarias, profesionales médicos y la población para abordar las desigualdades en salud mental y asegurar una atención adecuada y una prescripción responsable.  Gac Sanit. 26 de noviembre de 2024

Uso de sedantes hipnóticos y riesgo de demencia: revisión sistemática y metaanálisis

26 octubre 2021

Todos los sedantes-hipnóticos investigados no mostraron asociación con un mayor riesgo de demencia, excepto para las benzodiazepinas (BZD). Sin embargo, la asociación observada con las BZD no persistió después de la exclusión de los estudios con posible causa inversa y confusión por indicación. Por lo tanto, esta asociación debe evaluarse cuidadosamente en investigaciones futuras. Br J Clin Pharmacol,  22 de octubre de 2021

Polifarmacia en adultos mayores con demencia que viven en la comunidad

10 marzo 2021

En este estudio observacional del Medicare estadounidense, al 13.9% de los adultos mayores con demencia se le prescribió polifarmacia activa para el SNC, incluyendo 3 o más psicofármacos. La falta de información sobre las indicaciones apropiadas limita el juicio sobre las combinaciones de medicamentos utilizadas. JAMA, 9 de marzo de 2021.

Categorias