Farmacología

Manejo de los síntomas psicológicos y conductuales de la demencia

12 febrero 2025

El objetivo de este boletín es proponer recomendaciones para un abordaje de los síntomas psicológicos y conductuales de las demencias (SPCD) centrado en la per­sona y para el uso prudente de los antipsicóticos en personas con demencia. INFAC, 11 de febrero de 2025

Prevalencia, correlaciones, resultados relacionados con la tolerabilidad y resultados relacionados con la eficacia de la polifarmacia antipsicótica

13 noviembre 2024

La prevalencia de la polifarmacia antipsicótica ha aumentado a nivel mundial en los últimos 50 años y es particularmente alta en pacientes con trastornos del espectro de la esquizofrenia. La prescripción de polifarmacia antipsicótica se asocia con una mayor gravedad de la enfermedad y peores resultados que la monofarmacia antipsicótica, pero no resuelve estos problemas. Además, la polifarmacia antipsicótica se asocia con una mayor carga de efectos secundarios, incluida la mortalidad por todas las causas. The Lancet Psychiatry, 12 de noviembre de 2024.

Múltiples resultados adversos asociados con el uso de antipsicóticos en personas con demencia

18 abril 2024

En este estudio de cohorte emparejado de base poblacional, el uso de antipsicóticos en comparación con su no uso en adultos con demencia se asoció con mayores riesgos de accidente cerebrovascular, tromboembolismo venoso, infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca, fractura, neumonía y lesión renal aguda, pero no con arritmia ventricular. La gama de resultados adversos fue más amplia de lo que se había destacado anteriormente en las alertas regulatorias, y los riesgos más altos se presentaron poco después del inicio del tratamiento. BMJ, 17 de abril de 2024

Protocolo de Gales para la prescripción apropiada de antipsicóticos en las personas que viven con demencia

04 marzo 2024

El objetivo de este documento es guiar las mejores prácticas para la iniciación, supervisión, reducción y suspensión de los antipsicóticos en caso que se prescriban para personas que viven con demencia y que expresan angustia. También proporciona asesoramiento a generalistas y especialistas sobre el manejo de la prescripción a largo plazo de antipsicóticos cuando estén indicados. All Wales Therapeutics & Toxicology Centre, febrero de 2024.

Manejo de los síntomas conductuales y psicológicos del paciente con deterioro cognitivo

01 marzo 2024

En esta FoliaDoc abordaremos el uso de los antipsicóticos (AP) para el tratamiento de la agitación y agresividad asociadas al deterioro cognitivo, haciendo un repaso del conjunto de los antipsicóticos y sus efectos adversos, particularmente sus inconvenientes en el adulto mayor. No se incluirá el uso de AP en esquizofrenia, enfermedad bipolar u otras indicaciones psiquiátricas específicas. Se revisarán también las medidas no farmacológicas para el manejo de los síntomas conductuales y psicológicos asociados a la demencia (SCPD), ya que constituyen el requisito previo para un uso racional de los medicamentos en este contexto. FoliaDoc, Año XXVI Nº3 2023Fundación Femeba, 1 de marzo de 2024

Categorias