Farmacología
Hiponatremia inducida por fármacos y posibles señales relacionadas: análisis de 659 casos notificados al Sistema Español de Farmacovigilancia y análisis de desproporcionalidad
11 diciembre 2024
Cada vez se notifican más casos de hiponatremia al Sistema Español de Farmacovigilancia. Esta puede ser grave y parece afectar con mayor frecuencia a mujeres mayores de 65 años que toman más de 1 medicamento. El tiempo de aparición varía y puede ser muy largo, por lo que la monitorización del paciente debe ser continua durante todo el tratamiento. Hidroclorotiazida es el fármaco con mayor número de casos notificados en nuestro medio. En términos de desproporción, los diuréticos encabezan la lista, seguidos de antiepilépticos como oxcarbazepina y eslicarbazepina. Se encontraron señales de seguridad para varios fármacos, más plausibles para pregabalina y paliperidona, por lo que se identifica una posible asociación entre estos fármacos y la hiponatremia/SIAD. Med Clin (Barc), diciembre de 2024
Alertas de medicamentos: triptorelina / linezolida / pseudoefedrina
21 febrero 2024
En las fichas técnicas del Reino Unido se han actualizado los siguientes efectos adversos: hipertensión endocraneal en niños por triptorelina; hiponatremia y sindrome de secreción inapropiada de hormona antidiurética por linezolida; encefalopatía posterior reversible y vasoconstricción cerebral reversible por pseudoefedrina. emc y MHRA, 20 de febrero de 2024.
Hiponatremia por tiazidas: un estudio de cohorte que simula dos ensayos clínicos
20 diciembre 2023
El riesgo de hiponatremia a dos años fue 1,35 % mayor (IC del 95 %: 1,04 % a 1,66 %) entre los que iniciaban bendroflumetiazida que en quienes comenzaban un bloqueador de canales de calcio, y 1,38 % mayor (IC: 1,01 % a 1,75 %) en usuarios de tiazida combinada con un inhibidor del sistema renina angiotensina (RASi) que con el RASi solo. Annals of Internal Medicine, 19 de diciembre de 2023.
Hiponatremia en la insuficiencia cardíaca: ¿es hora de nuevas soluciones?
15 diciembre 2021
En esta revisión, resumimos los beneficios potenciales de las terapias de IC establecidas y emergentes sobre la homeostasis del sodio, con un enfoque en los antagonistas duales de vasopresina, los inhibidores del receptor de angiotensina-neprilisina, los inhibidores del cotransportador 2 de sodio y glucosa y la solución salina hipertónica, y proponemos un posible enfoque terapéutico para hiponatremia en la insuficiencia cardíaca. Heart , 13 de diciembre de 2021
Diez claves básicas de seguridad en farmacoterapia
21 enero 2021