Farmacología

Tratamiento analgésico y adecuación terapéutica en los pacientes con enfermedad crónica avanzada. Oportunidades de mejora

17 diciembre 2024

En los pacientes con enfermedad crónica avanzada y necesidades paliativas, el uso de opioides potentes sigue prevaleciendo en el ámbito hospitalario y la trayectoria oncológica, aunque el dolor es altamente prevalente en todas las trayectorias y ubicaciones. El elevado porcentaje de inadecuación terapéutica evidencia la posibilidad de escalada analgésica si se considerara necesaria. Asimismo, incorporar el abordaje no farmacológico podría ayudar a mejorar el dolor de estos pacientes. Aten Primaria, 16 de noviembre de 2024

Agentes moduladores gliales para el tratamiento del dolor: revisión sistemática

14 noviembre 2024

A la luz de la amplia evidencia preclínica de la importancia de la señalización neuroinmune y las funciones gliales en la fisiopatología del dolor, se prevé que se continúe con la investigación estratégica en humanos para identificar (1) fármacos con actividad máxima como moduladores gliales selectivamente dirigidos, (2) el momento y la duración necesarios de la modulación glial farmacológica necesaria para la prevención o el tratamiento del dolor en lesiones o afecciones dolorosas específicas, y (3) el mejor diseño de futuros ensayos clínicos de fármacos dirigidos a la glía para el tratamiento y/o la prevención del dolor.  Pain, 15 de octubre de 2024

Riesgo de caída o fractura con el uso concomitante de opioides y otros medicamentos en pacientes con artrosis.

14 mayo 2024

Más asociados con caídas: meloxicam, metoprolol y celecoxib. Más asociados con fracturas: losartán, alprazolam y duloxetina. Los médicos pueden tratar de monitorear a los pacientes a los que se les recetan medicamentos que actúan sobre el sistema nervioso central, especialmente en personas con artrosis. Pharmacoepidemiology and Drug Safety, 28 de febrero de 2024

Muertes relacionadas con opioides entre 2019 y 2021 en 9 provincias y territorios canadienses

23 abril 2024

En todo Canadá, la carga de muertes prematuras relacionadas con opioides se duplicó entre 2019 y 2021, lo que representa más de una cuarta parte de las muertes entre los adultos más jóvenes. La pérdida desproporcionada de vidas en este grupo demográfico pone de relieve la necesidad crítica de esfuerzos de prevención específicos. CMAJ 15 de abril de 2024

Uso de buprenorfina o metadona en el primer trimestre y riesgo de malformaciones congénitas

29 enero 2024

En este estudio de cohorte, el riesgo de la mayoría de las malformaciones previamente asociadas con la exposición a opioides fue menor en los bebés expuestos a buprenorfina en comparación con los expuestos a metadona, independientemente de los factores de confusión medidos. JAMA Internal Medicine, 22 de enero de 2024.

Categorias