Farmacología

Paracetamol e ibuprofeno en la analgesia post reemplazo de cadera

14 febrero 2019

Una combinación de los dos fármacos fue más eficaz que paracetamol solo para reducir la demanda de morfina luego de la cirugía articular. JAMA, 12 de febrero de 2019

Consumo de diclofenac y riesgo cardiovascular: serie de estudios de cohortes nacionales

05 septiembre 2018

BMJ 4 de septiembre de 2018 El diclofenac presenta un riesgo para la salud cardiovascular en comparación con el no uso, el uso de paracetamol y el uso de otros antiinflamatorios no esteroideos tradicionales.

Eventos coronarios después de la administración de ibuprofeno: un estudio de cohortes de pareamiento por puntaje de propensión versus paracetamol

23 agosto 2018

Drug Saf, agosto de 2018 No hubo pruebas de un aumento del riesgo de sindrome coronario aguda (SCA) en pacientes que recibieron ibuprofeno en comparación con paracetamol.

Celecoxib: panel de la FDA polémica reafirmación de la seguridad, en base al discutido ensayo PRECISION

26 abril 2018

FDA, 26 de abril 2018 Los paneles asesores de la FDA votaron de 15 a 5 (con una abstención) que, en base a los hallazgos del ensayo 2016 PRECISION, el celecoxib no presenta mayor riesgo que el naproxeno o el ibuprofeno. La votación tuvo lugar en la reunión conjunta del Comité Asesor de Artritis y el Comité Asesor sobre la Gestión de Riesgos y Seguridad de Medicamentos. La FDA a menudo sigue los consejos de sus paneles asesores, pero no está obligado a hacerlo.

Utilización de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos en España durante el periodo 2013-2016

26 septiembre 2017

AEMPS, 22 de septiembre de 2017 De 2013 a 2016 se observó una disminución del consumo del 12,13%, en todos los subgrupos. Durante 2016, 5 principios activos registran 80% del consumo, contabilizando Ibuprofeno y naproxeno el 50%. siendo este último el único que registra una aumento de sus uso

Categorias

Etiquetas