Farmacología
El estudio del exceso de mortalidad invernal en Argentina como indicador de mortalidad prevenible y desigualdades sociales
03 julio 2025
Estudiando la distribución temporal y geográfica de la mortalidad en Argentina de 1997 a 2017 se encontró que mujeres, menores de 5 años, mayores de 60 años y residentes de regiones Centro y Cuyo fueron los más afectados por el exceso de mortalidad invernal. Este trabajo visibiliza, a través de un indicador proxy , desigualdades en la mortalidad probablemente injustas y reducibles, sintetizando vulnerabilidades individuales y colectivas. Cadernos de Saúde Pública, mayo de 2025.
Evaluación de las Guías Alimentarias para la Población Argentina: inequidad según el nivel de ingreso por región
06 abril 2022
Se evidencian importantes diferencias cuantitativas y cualitativas entre lo recomendado y la alimentación argentina, con desbalances más acentuados en los grupos de mayor vulnerabilidad. Rev Argent Salud Pública, 2022
Cómo los medicamentos enmascaran la inequidad sanitaria y social
16 julio 2021
Este artículo utiliza la psicofarmacología como una sonda para rastrear un problema más general dentro de la medicina contemporánea: la influencia omnipresente de las narrativas biomédicas y los fundamentos terapéuticos que se extienden desde la práctica clínica hasta la educación médica y la financiación de la asistencia sanitaria. AMA J Ethics.. 2021
Asociación entre nivel socioeconómico y salud: ¿es sólo el estilo de vida?
16 abril 2021
Los hábitos poco saludables mediaron una pequeña proporción de la inequidad socioeconómica en salud, tanto en adultos estadounidenses como británicos. Por lo tanto, la promoción de estilos de vida saludables por sí sola podría no reducir sustancialmente esta inequidad. British Medical Journal, 14 de abril de 2021.
La ley de cuidados inversos cumple 50 años
02 marzo 2021