Farmacología

Uso de medicamentos en el embarazo

17 julio 2025

El objetivo del presente boletín es actualizar la información sobre el uso de los medicamentos recomendados para las patologías más prevalentes durante el embarazo. INFAC, CEVIME. 17 de julio de 2025

Medicamentos para el sistema nervioso con riesgo fetal: su uso antes y durante el embarazo en un seguro social argentino

16 julio 2025

la dispensación de medicamentos para el sistema nervioso con alto riesgo fetal fue baja en la cohorte estudiada. Es importante identificar el riesgo fetal de cada medicamento a fin de optimizar la selección del tratamiento para los trastornos del sistema nervioso en las mujeres gestantes. Se requieren estudios prospectivos que validen los patrones de utilización de medicamentos en la región y los desenlaces fetales y neonatales. Rev. colomb. obstet. Ginecol., 15 de julio de 2025

Medicamentos y sociedad: se necesita un cambio sistémico para abordar la prescripción excesiva

02 julio 2025

Un cambio cultural y educativo que incluya la promoción del discurso público y el escrutinio de las prácticas médicas, el abordaje de los conflictos de intereses en la medicina y la implementación de políticas de salud pública para abordar determinantes más amplios de la salud son todos enfoques esenciales para combatir la prescripción excesiva. British Journal of General Practice, 26 de junio de  2025

Carga mundial de suicidios asociados a la medicación para el insomnio, 1967-2024: estudio de farmacovigilancia

23 junio 2025

Aunque este análisis de desproporcionalidad no permitió una interpretación causal, nuestro estudio destaca variaciones significativas en el riesgo de señal suicida entre los medicamentos para el insomnio, con las benzodiacepinas, los fármacos Z, los antidepresivos y los antagonistas H1 de primera generación presentando una señal más fuerte, y los antagonistas duales del receptor de orexina presentando una señal más débil. Dadas las limitaciones de los datos de farmacovigilancia, se necesitan más estudios para confirmar estos hallazgos y guiar prácticas de prescripción más seguras, particularmente para las personas con alto riesgo de suicidio. Psychiatry Res. 8 de junio de 2025

Seguridad comparativa de los medicamentos para la agitación grave: revisión sistemática de las directrices 2.0 para servicios de urgencias geriátricas

09 junio 2025

Los eventos adversos farmacológicos son frecuentes en adultos mayores que reciben antipsicóticos o ansiolíticos para la agitación severa. Las benzodiazepinas, en particular el midazolam, representan un riesgo excesivo para los adultos mayores que requieren tratamiento farmacológico para la agitación severa. Los profesionales sanitarios de urgencias deben ser conscientes del riesgo excesivo que supone el uso de antipsicóticos o ansiolíticos para tratar la agitación grave en adultos mayores. Siempre que sea posible, deben evitar las benzodiazepinas, priorizar los medicamentos orales y utilizar la dosis mínima eficaz.J Am Geriatr Soc.  24 de abril de 2025

Categorias

Etiquetas