Farmacología
Gripe e infarto agudo de miocardio
18 julio 2024
En este estudio de series de casos, observacional, basado en registros y autocontrolado, la infección por influenza se asoció con un mayor riesgo de infarto agudo de miocardio, especialmente en personas sin hospitalización previa por enfermedad coronaria. Se incluye el resumen dos editoriales acompañantes. NEJM Evid. julio de 2024
Riesgo de infarto agudo de miocardio y accidente cerebrovascular isquémico después tras COVID-19 en Suecia
05 agosto 2021
Los hallazgos sugieren que COVID-19 es un factor de riesgo de infarto agudo de miocardio (IAM) y accidente cerebrovascular isquémico (ACV). Esto indica que el IAM y el ACV isquémico representan parte del cuadro clínico de COVID-19 y destaca la necesidad de la vacunación contra COVID-19. Lancet, 29 de julio de 2021
Tasas de admisión y manejo de síndromes coronarios agudos en Inglaterra durante la pandemia
17 julio 2020
En comparación con el promedio semanal en 2019, hubo una reducción sustancial en el número semanal de pacientes con síndrome coronario agudo que ingresaron en un hospital en Inglaterra a fines de marzo de 2020, que se había revertido en parte a fines de mayo de 2020 Es probable que el número reducido de ingresos durante este período haya provocado aumentos en las muertes fuera del hospital y complicaciones a largo plazo del infarto de miocardio y las oportunidades perdidas de ofrecer tratamiento de prevención secundaria para pacientes con enfermedad coronaria. La actualización de estos análisis continuará evaluando el alcance total del efecto de COVID-19 en el tratamiento de pacientes con síndrome coronario agudo. Lancet, 14 de julio de 2020
Alerta por la caída de internaciones de emergencia por otras causas en medio de la pandemia de COVID-19
08 junio 2020