Farmacología

Síntomas del tracto urinario inferior en hombres. Revisión

16 julio 2025

Esta revisión narrativa resume la evidencia actual sobre la epidemiología, fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de los síntomas del tracto urinario inferior en hombres. Los síntomas del tracto urinario inferior, definidos como urgencia urinaria, nicturia o chorro débil, son comunes en los hombres y suelen estar causados por la hiperplasia prostática benigna (HPB), el detrusor de vejiga hiperactiva o ambos. El tratamiento de primera línea consiste en intervención conductual, como fisioterapia del suelo pélvico y micción programada, así como terapia farmacológica, que incluye bloqueadores α-adrenérgicos (tamsulosina), inhibidores de la 5α-reductasa (finasterida), inhibidores de la fosfodiesterasa (tadalafilo), anticolinérgicos (trospio) y agonistas β3 ( mirabegrón). JAMA  14 de julio  de 2025

Riesgo de degeneración macular relacionada con la edad en hombres que reciben inhibidores de la 5α-reductasa: un estudio de cohorte de base poblacional

19 agosto 2024

No encontramos diferencias entre los inhibidores de la 5α-reductasa y la tamsulosina en cuanto a la incidencia de degeneración macular relacionada con la edad (DMRE)en pacientes con  hiperplasia benigna de próstata (HBP) . Sin embargo, los perfiles de riesgo de DMAE difirieron ligeramente entre la dutasterida y la finasterida, lo que sugiere que la potencia de la inhibición de los andrógenos es un factor relacionado con la incidencia de DMAE. Age Ageing, 24 de julio de 2024

Asociación entre los inhibidores de la 5α-reductasa y la mortalidad por cáncer de próstata. revisión sistemática y metanálisis

24 abril 2023

Esta revisión sistemática y metanálisis, que se basa en 2 décadas de literatura epidemiológica e incluye a más de 3 millones de pacientes, no encontró una asociación estadísticamente significativa entre el uso de inhibidores de la 5α-reductasa  y la mortalidad por cáncer de próstata, pero proporciona datos importantes para informar la atención clínica. JAMA Oncol, 20 de abril de 2023

Categorias

Etiquetas