Farmacología
Riesgo de enfermedad renal crónica en personas que reciben tratamiento con litio en Islandia: estudio de cohorte retrospectivo a nivel nacional
21 noviembre 2024
Las personas con trastornos del estado de ánimo que reciben tratamiento con litio tuvieron un mayor riesgo de desarrollar enfermedad renal crónica en estadio 3 o superior de una manera dependiente de la concentración sanguínea. También encontramos que otros factores, como la edad, la tasa de filtración glomerular estimada inicial y las comorbilidades se asociaron con un mayor riesgo de desarrollar enfermedad renal crónica en estadio 3 o superior. En general, nuestros hallazgos sugieren que, además de considerar otros factores de riesgo (p. ej., edad o comorbilidades clínicas), se recomienda un control cuidadoso de las concentraciones sanguíneas de litio y el uso de la dosis efectiva más baja de litio para una adecuada estabilización del estado de ánimo para ayudar a mitigar el riesgo de enfermedad renal crónica. The Lancet Psychiatry, 20 de noviembre de 2024
Riesgo de degeneración macular relacionada con la edad en hombres que reciben inhibidores de la 5α-reductasa: un estudio de cohorte de base poblacional
19 agosto 2024
No encontramos diferencias entre los inhibidores de la 5α-reductasa y la tamsulosina en cuanto a la incidencia de degeneración macular relacionada con la edad (DMRE)en pacientes con hiperplasia benigna de próstata (HBP) . Sin embargo, los perfiles de riesgo de DMAE difirieron ligeramente entre la dutasterida y la finasterida, lo que sugiere que la potencia de la inhibición de los andrógenos es un factor relacionado con la incidencia de DMAE. Age Ageing, 24 de julio de 2024
Uso de multivitamínicos y riesgo de mortalidad en tres cohortes prospectivas de EE. UU.
02 julio 2024
Basándose en 3 grandes cohortes que incluían 390 124 participantes y más de 20 años de datos de seguimiento, este estudio investigó la asociación entre el uso de multivitamínicos y la mortalidad, al tiempo que controlaba cuidadosamente los posibles factores de confusión. Confirmando los resultados mayoritariamente negativos de estudios anteriores, la suplementación con multivitamínicos no se asoció con un beneficio en la mortalidad. Por el contrario, el riesgo de mortalidad fue un 4% mayor entre los usuarios de multivitamínicos, en comparación con los no usuarios, en los primeros años de seguimiento (CRI, 1,04; IC del 95%, 1,02-1,07) . JAMA Netw Open, 26 de junio de 2024
Asociación del consumo de alimentos ultraprocesados con la mortalidad por todas las causas y causas específicas: estudio de cohorte poblacional
15 mayo 2024
Este estudio encontró que una mayor ingesta de alimentos ultraprocesados se asoció con una mortalidad por todas las causas ligeramente más alta, impulsada por causas distintas al cáncer y las enfermedades cardiovasculares. Las asociaciones variaron entre los subgrupos de alimentos ultraprocesados, y los productos listos para comer a base de carne, aves y mariscos mostraron asociaciones particularmente fuertes con la mortalidad. BMJ, 8 de mayo de 2024
La mayoría de los estudios observacionales en las principales revistas de medicina revisadas por pares no están registrados y no tienen un protocolo de acceso público: revisión panorámica
08 abril 2024