Farmacología
Un panel de biomarcadores en orina sensible y específico para la detección no invasiva del cáncer de próstata
04 septiembre 2025
Este panel de biomarcadores urinarios ofrece un diagnóstico no invasivo sensible y específico para el cáncer de páncreas, con el potencial de formar la base para estudios de diagnóstico in vitro. eBioMedicine, septiembre de 2025.
Uso de estatinas en pacientes con cáncer de próstata avanzado en los ensayos TITAN y SPARTAN
21 agosto 2025
En este estudio de cohorte, la exposición a estatinas se asoció con una sobrevida general más prolongada en los pacientes tratados con apalutamida. Los pacientes expuestos a estatinas tuvieron un mayor riesgo de eventos adversos cardíacos de grado 3 o superior, lo que puede reflejar su comorbilidad cardiovascular preexistente. El efecto de las estatinas en este contexto debería ser evaluado en ensayos clínicos apropiados. JAMA Network Open, agosto de 2025.
Cáncer de próstata. Revisión
13 marzo 2025
Anualmente se diagnostican aproximadamente 1,5 millones de nuevos casos de cáncer de próstata en todo el mundo. Aproximadamente el 75 % de los pacientes presentan cáncer localizado en la próstata, lo que se asocia con una tasa de supervivencia a 5 años cercana al 100 %. El tratamiento incluye vigilancia activa, prostatectomía o radioterapia, según el riesgo de progresión. Aproximadamente el 10 % de los pacientes presentan cáncer de próstata metastásico, cuya tasa de supervivencia a 5 años es del 37 %. Las terapias de primera línea para el cáncer de próstata metastásico incluyen la deprivación androgénica, los nuevos inhibidores de la vía del receptor androgénico y la quimioterapia en los pacientes adecuados. JAMA. 10 de marzo de 2025.
Efectos adversos y complicaciones a largo plazo después del tratamiento del cáncer de próstata
11 noviembre 2024
Este estudio de cohorte encontró que, incluso después de tener en cuenta los síntomas y enfermedades relacionados con la edad, el tratamiento del cáncer de próstata se asoció con tasas más altas de complicaciones en los 12 años posteriores al tratamiento. Dado el beneficio incierto del tratamiento para la mayoría de los pacientes, estos hallazgos resaltan la importancia del asesoramiento antes de la detección y de la elección de la terapia. JAMA Oncology, 7 de noviembre de 2024.
Resultados tras cuatro años de detección del cáncer de próstata con PSA y resonancia magnética
08 octubre 2024